Historia de la Pirater?Digital (desde los 80 hasta ahora)

Aqui sus pongo una disertacion que de como nos copiabamos las cosas en los inicios de la informatica personal los mas viejos como yo, CUANDO TODAVIA INTERNET NO ERA DE USO COMUN ENTRE LOS MORTALES COPIADORES. Estamos hablando de los a?80 y pico mas o menos… y desde ese tiempo ha llovido bastante, pero que si lo miramos friamente, solo han pasado 20 a? Asi que no se lo que pasara en los proximos 20 a? espero poder llegar a verlo, pero va a ser un flipe. Asi que lo que sale en Avatar que estan en el a?154, me parece que se quedan cortos. Por cierto sus dije que me encanto la pelicula… INCLUSIVE SIN ESTAR A 60 FPS EN EL IMAX3D???.

El articulo esta bastante completo, pero al original le faltaba alguna cosilla que yo he «arreglado». Como no se quien es el autor original, pues no lo pongo, pero seguramente tenia que ser alguien que nos conocia bastante bien a todos… pero no todo lo bien que presume de conocer el tema piratil… del cual, por cierto, soy uno de los creadores en Eh!pa?br />
Se habla del Mercado de San Antonio, del Spectrum, de MSX, de las primera SEGA Masster System y todo eso… se explica como se copiaban los programas y las virguerias que teniamos que hacer para ello, con solo 42 Kb. de memoria ram y sin disco duro. Increible para la gente mas joven que nos lee ahora, no? PERO TOTALMENTE CIERTO.

Este articulo no sus lo podeis perder, pues es que si no sabes estas cosas, NO SABES COMO EMPEZO LA INFORMATICA EN EH!PA?, aunque muchos de vosotros cuando sucedieron estas cosas no habiais nacido (como Bati, jejeje) o vuestra unica preocupacion en esos momentos era la hora del Biberon.

Halas a LEER MAS >>> y esta vez si que lo teneis que hacer…
Angeloso
Aunque el articulo esta muy bien, parece ser que quien lo escribe es algun renegado, que en su momento se copiaba las cosas, e incluso hasta vendia copias piratas (El Top Manta de su momento) y ahora va de legal… sin reconocer lo que en su momento fue. Eso es ridiculo… porque si has sido pirata, lo seras hasta la muerte…. como yo!!!

El articulo empieza desde los Spectrums… pero antes de eso, existio el Atari, el Intelivision, El ColecoVision, que fueron las primeras consolas, y LOS JUEGOS NO SE PODIAN COPIAR, pues venian en Cartucho ROM. Y un Copiador de ROM costaba mas que 10 consolas juntas, asi que los mas avezados de aquel tiempo, poco podiamos hacer… aparte de que teniamos 8-10 a?s…. no mas.
Me acuerdo que un dia, estabamos en un programa de Radio (en radio Miramar en la Plaza Catalunya) de informatica llamado Sabado Chip que se hacia simultaneamente desde Barcelona y Madrid… y en el que yo colaboraba de manera informal… pero es que yo era siempre el que metia la puntilla, jejejeje.
Un dia resulta que fue el Paco Pastor -Si, el cantante de Formula V, que cuando lo dejo se metio en esto de los videojuegos- de Erbe Software a los estudios de Madrid, y se le ocurrio decir que los juegos salian en cartucho para MSX y Amstrad porque asi eran IMPOSIBLES DE COPIAR… y en eso que se me escapa a mi una carcajada -con explicacion posterior de porque me reia- y el microfono estaba abierto. No veais la que se lio…. el Paco Pastor cabreado desde Madrid diciendole al presentador que llamara a la «purricia» para fueran a detenerme, que me pidiera mi numero de DNI, etc… total, si solo conte por las ondas que habia que hacer para desproteger un cartucho, no se porque se enfado!!!.

Pongo en ROJO mis comentarios JOCOSOS de Angeloso, con las puntualizaciones pertinentes.

historia_pirateria

Hoy en d? cualquiera que sea un poco h?l o se pase m?de tres o cuatro horas diarias delante de la compu, tiene m?o menos una idea de c?se bajan pel?las, MP3, fotos… o determinado contenido il?to.<<< Supongo que se referira a la pornografia infantill no? Porque esta mas que demostrado por sentencias y dichos por los Ju-heces de practicamente todo el mundo que el bajarse cosas a su computadora con caracter personal sin animo de lucro, NO ES ILICITO

El siglo XXI nos ha habituado al manejo de terminolog? como P2P, isos, Emule y no necesitamos nada m?que acudir a nuestras p?nas o buscadores de “confianza” para encontrar lo que buscamos.

Pero para llegar a donde estamos, hemos pasado por los m?variados m?dos de pirateo. <<< Supongo que esta confundiendo la palabra Piratear con Copiar, porque Piratear, lo que se dice Piratear los unicos que lo haciamos eramos unos cuantos… y creo que esta persona entiende de que esta hablando, pero nunca fue un Pirata de verdad o fue un pirata aficionado.

A algunos jovenzuelos tal vez les parecer? rid?los a d?de hoy. Esta es se?s y se?s, una breve historia de la pirater?<<< copia casera que abarca desde los inicios en los ochenta hasta bien entrada la ?ca de Internet.. porque todos hemos sido piratas de medio pelo alguna vez (por lo menos clientes de los piratillas)… y ni yo me salvo de eso…

Los alegres 80’s

Es dif?l que cuando uno se compra su primer ordenador lo haga sin ning?ipo de influencia o recomendaci?En mi caso, mi Spectrum, lo quer?porque ten?un amigo con un mogoll?e cintas. Me dijo “c?atelo que te pasar?rogramas”, y despu?de enga?vilmente a mis padres dici?oles que serv?para estudiar, los convenc?ara que me lo regalasen.

El Spectrum me ven?con una buena provisi?e juegos, el pack de Investr?a… Pero nada es eterno, y unos d? despu? mi amigo y yo ?mos a chocar con la pirater?profesional por primera vez, el famoso “Mercat de Sant Antoni“.

stantoni

Situado en el centro de Barcelona y funcionando de mercado de lunes a viernes, los domingos, este emblem?co edificio de la Ciudad Condal se transforma en un gigantesco mercadillo, donde puedes comprar desde libros, pasando por pel?las, discos y v?o juegos, nuevos o de segunda mano. Es como un peque?Rastro” centrado en la cultura.

Pues bien, este lugar emblem?co de fin de semana tiene otro “mercado amateur” en las calles adyacentes al edificio. Una zona a la que iba cuando era peque?on mi padre a cambiar los cromos de mis colecciones (Mazinger Z, Superman…), con una lista y mucha paciencia. Y con horas y horas de “tengi, falti” se lograba finalmente completar los ?umes.

mixtape

Estas calles, en los ochenta, estaban compartidas con los puestos de los primeros piratillas de la ?ca. Ellos eran una manga de chavalines, de entre 13 y 20 a? que iban de un lado a otro con unos ?umes de fotos con recortes de las revistas inglesas. A la primera de cambio, no entend? muy bien de que iba aquello, pero luego era muy f?l. Ellos te ense?n los juegos que ten? en cinta, o sea los de los anuncios, t?s dec? cual quer?, y despu?de hacerte esperar un rato, ven? con la cinta. Sabe Dios de d? <<< Al menos nosotros, los «profesionales», de un parking enfrente del cine URGELL,jejejeje en la que la mayor?de veces estaba el juego que te promet?, aunque a veces te tomaban el pelo vendi?ote cualquier cosa. <<< Esos supongo eran los piratas aificionados o los ni?s que reventaban el mercado, los piratas de verdad dabamos calidad, como seguimos haciendolo hoy en dia a traves de Internet, pero de otra forma para que no te caiga el peso de la Ley encima..

A partir de 300 pelas pod?os disfrutar de juegos reci?tra?s de Inglaterra, a la semana de su salida al mercado. Hab?alguien que estaba all?ara “importar” la copia para Espa?em><<< sip, el Angeloso y sus compinches, juajuajua… y nosotros los vendiamos a 400 pelas, porque el servicio de importacion y venta en la primera semana de su salida, habia que pagarlo.

¿Funcionaban esos juegos?, pues la verdad es que casi siempre daban menos problemas que los originales, ya que con un poco de suerte estaban desprotegidos y pasados a carga normal, adem?ten? “garant? (siempre y cuando el pirata estuviera la semana siguiente en el mismo sitio). <<< Supongo que esta hablando de nosotros (Crackedman -mi antiguo nick-, Los Dalton Brothers, Peputo, Juanjo, Felix, Tony) y de nuestras desprotecciones. Si tuvistes un Spectrum en ese momento, seguramente tuvistes algun programa de los nuestros crackeados… o no tuvistes nunca ningun programa de la SPANISH CRACKING SERVICE o de CRACKEDMAN?

Era alucinante la pasta que mov?all?Los piratas m?famosos y experimentados eran capaces de sacarse una media de 50.000 pelas en tan solo dos o tres horas, y sin que les pillara la “urbana” <<< sip, era lo unico que podia pasar, que te «pillaran por venta ambulante sin permiso» y te requisaban las cintas… pero eso a los mas primillos. A nosotros nunca, nosotros ibamos luego a hablar con los purricias y les comprabamos al CaraPerro (el poli que estaba de guardia por alli los domingos) las cintas requisadas a un precio bien bajo, para regrabarlas a la semana siguiente., que adem? no entend?muy bien que era aquello de las cintas de casete, que tanto se hab?puesto de moda.

El truco para que no los pillaran, era muy simple, s?hab?que cargar con el cat?go, y cuando alguien te ped?algo, ir a buscar s?esa cinta. Los m?avispados y tecnol?amente preparados, llegaban incluso a tener radiocasetes dobles de bolsillo <<< no de bolsillo no eran, no existian todavia. Eran Dobles Pletinas en coches y funcionando con pilas, y hac? la copia en el momento, de manera que a lo sumo, se les pillaba con tres o cuatro cintas con juegos, y a la calle en dos patadas. <<< a la calle??? Nunca supe de nadie al que habian detenido y eso que yo era uno de los «meros, meros de alli».

stantoni2

Todo este entretenimiento de los domingos -amenizado con alguna que otra redada- baj?stante con los nuevos precios del software, impulsados por Erbe. S?ue hay mucha gente en la industria que vio este mercado negro como algo negativo, pero desde mi punto de vista creo que ayud?cortar de manera dr?ica la pirater? Yo mismo, que iba al “mercat” todas las semanas, cambie el h?to por comprarme unos cuantos juegos cada mes, y los otros me los prestaba alguien, pero por lo menos, ya no pirateaba tanto.

Cuando creces te das cuenta que comprando esas cintas, le fastidiaste la vida a mucha gente, pero… ¡no le vas a pedir a un cr?de 13 a?que sea responsable! a ?lo que le importa es que la semanada le cunda lo m?posible… y eso se lograba al principio, con las cintas del Mercat.

Copiando en Casa

Todos hemos intentado hacer nuestras copias en casa, sobre todo cuando ven?el t?co amiguete que s?iba a tu casa para restregarte por la cara el juego que hab?conseguido… y yo le dec?. ¿me lo dejas un rato para copiar?..sacaba la cinta “Crescendo” de 15 minutos <<< las Crecendo nunca fueron de 15 minutos y empezaba la odisea….¡como si fuera tan f?l, macho!

Los m?dos

CON DOS REPRODUCTORES

casetesEl colmo de la cutrer?y el caserismo consist?en poner la cinta original en un reproductor y acercar un grabador al altavoz. Con este sistema estaba asegurada la grabaci?el ladrido de tu perro con fidelidad pefecta, pero un miserable pitido, ni de co?causando el t?co “R tape loading error“.

Este m?do dispon?de dos variantes. La primera consist?en utilizar un micr?o para grabar (igual de “efectiva que la otra”) y la segunda, si el reproductor lo permit? consist?en conectar un cable jack de 3´5 de la toma “MIC” o “REC” de uno a la toma “EAR” del otro <<< que tenia que ser con control manual de volumen, eso lo recuerdo perfectamente . Esta variante sol?funcionar con las cargas normales pero si se cruzaba un “turbo” en tu camino, estabas frito.

CON “COPI?”

microcopiEl amor propio que tenemos, a veces nos hace pensar que seremos capaces de algunas cosas cuando no lo somos. ?te es el caso del segundo m?do de copia, el que usaba unos programas llamados “copiones”.

El primero que usamos todos, fue el “Microcopi” de Micro Hobby <<< habla por ti macho… yo empece con el LERM TAPE COPIER 5 -lo mejorcito de aquellos tiempos-, que s?era capaz de copiar cintas desprotegidas y ni siquiera duplicaba las que no ten? cabecera. Vaya, que serv?para copiar los juegos que ven? con las revistas y poco m?

thepirate7M?tarde nos llegaron sofisticados programas de copia como los infames <<< infames??? Porque lo llama asi, porque eran buenos? Lerm Tape Copier, The Key, etc… programas muy completos que copianban casi de todo, pero que sin unas buenas instrucciones eran como un misil nuclear en nuestras manos: potente pero in? <<< pues sera para ti, porque yo siempre los consegui usar, y nunca venian las instrucciones, o venian con instrucciones en Ingles que practicamente era lo mismo que no tenerlas. A?s?hab?gente que con estos programas lograba copiar cosas como el Decathlon. Con paciencia y con originales de calidad.

LOS “MULTIFACES”

multiface

Los que ten?os un poco m?de presupuesto y recursos pod?os comprar unas curiosos accesorios conocidos como “multifaces”. ?tos se conectaban al slot de expansi?el Spectrum, y al pulsar un bot?olcaban la memoria completa del ordenador a la RAM del aparatito. Adem?empleando un comando se pod? pasar a cinta.

<<< Sip todavia recuerdo el dia que lo lleve a Sonimag una vez y me copie el TrailBlazer que todavia no habia salido al mercado. Lo tenian de exposicion alli, y cuando se dio la vuelta el que estaba en el Stand, nos pusimos todos los antes nombrados en grupo en un Spectrum +2 ocultandolo, lo conecte con el cacharro encendido, cosa que teoricamente no se podia hacer, porque se rompia el copiador y la maquina, pero yo lo consegui conectar, y nos lo copiamos, esa semana tuvimos novedad en el Mercado, sin traerla de Inglaterra, porque ni siquiera alli habia salido.

Estos aparatos, adem?de su ventaja obvia de copiar casi todo (menos las multi cargas) ten?un par de pegas. La primera era que siempre se volcaba la memoria completa, es decir, que aunque el juego ocupase 16K si la compu era un Spectrum 128K por ejemplo, en la cinta se grababan las 128K (ocupaba m?cinta por supuesto) <<< Pues sera el que tenias tu… el Specmate que era el que tenia yo, tenia un modo de detectar memoria y solo copiaba la memoria ocupada, lo que a veces fallaba y habia que usar el de copiar la memoria completa. La segunda pega, que fastidiaba especialmente a los que usaban copias, es que al grabar el juego y cargarlo en otra compu sin el interface se ve?un amasijo de atributos en la parte superior y en los bordes de la pantalla, que a veces no molestaban, pero que en ocasiones fastidiaba medio juego. Si carg?mos con el susodicho aparatejo, con un toque de bot?em> volv?todo a la normalidad… <<< Definitivamente esta hablando del Multiface 1 de Romantic Robot…. que hacia los juegos dependientes de el… el Specmate, el TransTape -que era Espa?por cierto- y los otros grababan los juegos sin necesidad de que tuviera que estar conectado el cacharro detras. Aunque yo consegui hacer una proteccion contra esos, jejejeje… y me servia para que los que me compraban programas alli, lo tuvieran bastante mas dificil para la semana siguiente el hacer copias y revenderlas mas baratas que los meros, meros.

JUEGOS CON “AUTOSAVE”

autosave <<< uys, ese CARCHY en esa captura de pantalla, me da muchas pistas de quien puede haber escrito el articulo original. Por cierto CARCHY nunca fue un desprotector de programas… el solo copiaba lo nuestro y le cambiaba el nombre… es lo que conocemos hoy en dia como LAMMER.

Algunos piratones de la ?ca inventaron un m?do infalible para poder realizar las copias con el m?mo esfuerzo, “los autosaves”. Eran algo realmente ?, en principio. El m?do era simple, despu?de cargar la copia desprotegida puls?mos la tecla m?ca (normalmente “S”) y el juego se volcaba a cinta. Lo m?cachondo era cuando ven?el “cracker” de turno al se le ocurr?poner alguna tecla rara, del estilo “shift+algo”, y nosotros recib?os la copia de alguien desinformado, lo que hac?que no pudi?mos volcar el juego, y peor a?en algunos casos, el simp?co “desprotector” tambi?habilitaba una tecla para arrancar el juego. <<< claro para evitar la competencia desleal.

A un amigo m?le gust?cho el autosave de Spectrum, e hizo el mismo sistema en algunas desprotecciones de Amstrad.

LA DOBLE PLETINA

De todos los m?dos para realizar copias, siempre y cuando la original estuviera en buen estado, o no tuvi?mos que tocar el bendito azimut (el tornillo de las narices del cabezal), el mejor era la duplicadora de cintas, capaz de copiar el original con toda la fidelidad del mundo. <<< sip, la que yo tenia copiaba a triple velocidad y me costo 52.000 ptas. de la Epoca, mas que el propio Spectrum, pero claro yo era un profesional del asunto, juajuajua.

jvccassetteplayer

A veces incluso ocurr? efectos curiosos, como que el original no cargara y la copia si (me pas?n el Decathlon). <<< el primer programa famoso que salio con un nuevo sistema de proteccion que evitaba copiar la cinta… me parece que se llamaba NOVALOAD… ese programa se lo cargaron en Zaragoza mis amigos SRS y AWD, y salio en todas las revistas de la epoca como el logro del momento. Todo el mundo siempre se pregunto quienes eran esos, juajuajua… y nadie sabia que significaban esas letras, pero yo si, yo lo supe… porque entre capos, estas cosas se sabian. Y ahora en primicia en el mundo mundial lo voy a poner… SRS = Super Rata Soft y AWD = Amamos el Whisky Destilado. Era una epoca en la que unos crios viajasen entre Barcelona y Zaragoza era todo un reto… hasta me recuerdo que fui con mi tia a ver a AWD y estubimos todo un dia juntos hablando de nuestros conocimientos, porque yo ademas de pirata, dominaba bastante del asunto.

PASANDO A DISCO

disciple

De manera parecida a como se hac?con los “multifaces”, en los ?mos tiempos del Spectrum se comercializaron una serie de accesorios, como por ejemplo el Disciple, que permit? pasar los juegos a discos de 5 1/4, por lo que estos se cargaban en ¡3 segundos! <<< un juego de 42 Kbs. tardaba una media de 4 minutos en cargar desde K7. Y pensar que lo que antes ocupaba un juego entero, es lo que ocupa ahora un icono de pantalla de Windows. Una maravilla sin duda, pero pasaba lo mismo que he mencionado arriba.. si el juego no cargaba entero en memoria era muy complicado poder pasarlos con ?to a disco. Sin embargo resultaba ideal para pasar versiones de 128K a disco.

<<< hasta que llego el Spectrum +3 y los programas Transfer +3 (anecdoticamente comercializado por Erbe) y DiscoPack, creados por un servidor y permitian pasar al disco de esa maquina practicamente todo lo que desprotegiamos nosotros y gran parte de lo que corria por el mercado de manera legal, pues en Eh!pa?alian desprotegido casi todo, porque como salian mas tarde de que nosotros ya los hubieramos «comercializado», no tenian razon de ser la proteccion… ademas cuando salian protegidos, como los sistemas de copia de esos tiempos no eran tan efectivos como ahora -analogicos- pues daban mas problemas de los que solventaban y los programas salian desprotegidos directamente por las redes legales.

Los 16 Bits… la pirater?evoluciona

Cuando a finales de los 80 me compr?esta vez con mi dinero- el Amiga 500, a parte de los incontables juegos originales que pagu?algunos bodrios infumables entre ellos), descubr?ue la pirater?del Amiga era algo m?sofisticada de lo que pensaba.

automation

Los vendedores por supuesto, estaban en el “Mercat”, pero si te convert? en buen cliente, incluso te dejaban ir a su casa, y ah?e copiabas lo que quer? (y pod? pagar). El sistema era simple, y se asemejaba a los famosos “copy-party” pero aflojando “la mosca”. Cada disco a las 200 pesetas, y si los juegos ocupaban varios, el precio era por “pack”, siendo un poco m?barato. Uno de los timos caracter?icos con el tema de los discos es que te vendieran un juego de dos discos, en cuatro por ejemplo. Y a menos que te lo contara alguien, era un poco complicado darse cuenta de que te estaban tomando el pelo aunque eso depend?de la “viveza” del pirata, porque de un disco 3 formateado en blanco se da cuenta cualquier burro.

x-copy

Tambi?ten? la posibilidad de convertirte en “Cliente VIP“, de manera que pagabas una cuota mensual y ten? derecho a copiarte todos los juegos que quisieras. Un sistema barato, si eras un vicioso traga novedades, pero con los peligros de que te enchufaran cualquier bodrio que llegaba.

actionreplayamiga

Los m?dos de copia, nunca fueron muy sofisticados, ya que la mayor?de los juegos ven? desprotegidos, y se pod? copiar con cualquier copi?e “confianza”. el preferido de todo el mundo, en el caso del Amiga, era el X-Copy.

Si me topaba con un juego protegido, siempre pod?intentar grabarlo con el Action Replay del Amiga, otro dispositivo parecido al Multiface de Romantic Robot, con las mismas ventajas y desventajas… Si el juego cargaba entero en la memoria, se grababa de maravilla, y si no, pues nada.. ahora si, el Action Replay iba muy bien para buscar “pokes” y “ripear” las m?as de los juegos.

Los Profesionales: Los piratas “consoleros”

Aunque hoy en d?cualquiera sabe piratear y copiar juegos de consola pero a principios de los 90 era algo reservado a los profesionales del delito, ya que para poder copiar cartuchos, hac?falta algo m?que un ordenador, por lo menos a escala industrial.

99 EN 1

99en1

En esta ?ca, era bastante usual encontrar en ciertos barrios de Barcelona, en los bazares, una serie de cartuchos de dudos?ma procedencia con serigraf? mal impresas, copyright borrados y sobre todo, con cientos de juegos en su interior.

Lo cachondo de estos cartuchos, es que normalmente nos la daban con “queso” con la cantidad de juegos que conten? , y yo ten?la norma de desconfiar de cualquier cartucho de m?de 20 o 30 juegos, ya que en la mayor?de los casos, no son m?que el mismo juego repetido. Quien haya comprado alguno sabe a qu?e refiero. Por ejemplo, nos podemos encontrar en un cartucho de 50 juegos de Gameboy, con “Mario”, “Mario Adventure”, “Jumpman Mario” o con mucha menos imaginaci?ario 1, Mario 2 y Mario 3. <<< bueno, y que tenian de malo???

LOS COPIONES

smd1La ?a manera “casera” de copiarse los cartuchos era a trav?de unos aparatitos llamados “Super Magic Drive” o “Super Magic Card” (popularmente conocidos como “copiones“), que se incorporaban al slot superior de conexi?e la consola en cuesti?Encima de ellos, pon?os el juego deseado, y a trav?de un sencillo men? pasaban a discos de 3 1/2. En cada disco normalmente entraban tres o cuatro juegos, y la unidad permit?dividir en varios discos los juegos m?grandes.

Estos cacharros eran bastante dif?les de conseguir <<< sera para ti macho, pues yo los conseguia como queria, y m?teniendo en cuenta que era una ?ca “Pre-Internet”, as?ue nos tocaba buscar entre los clasificados de las revistas de consolas, que siempre hab?alguno que vend?

Y llegaron las BBS…

A principios de los noventa la cosa estaba bastante chunga para los amigueros, porque aunque los Amiga 1200 se llegaran a vender el El Corte Ingl?cuando compr? empresa la gente de Escom. La verdad es que nadie nos vend?“alimento” para nuestro ordenador preferido, s?el bueno de Pablo Crespo de Mail Soft <<< sip, desde la calle montera 32, 3er. piso, Madrid… que tiempos… se atrev?a importar algunas cosas originales, e incluso trajo el CD32 que por supuesto me compr?con todo lo que pill? mano.

La distribuci?egal del Amiga era m?bien poca, e importar (algo que incluso yo intent?on Vulcan Software), era algo muy complicado… Pero fue aqu?uando llegaron los modems…

Una de las primeras cosas que me compr?on el Amiga 1200 (despu?del HD, y la RAM extra), fue un flamante y espectacular Modem de ¡2400 baudios! porque alguien -aunque no recuerdo qui? me hab?hablado de algo llamado BBS, un misterioso sitio al que llamabas con el modem y te aparec?un men?n muchos juegos… Pero no era tan f?l ni tan barato.

bbs

Conectabas el Modem, y desde el programa correspondiente del Amiga tecleabas “ATD” y el n?o de tel?no del sitio en cuesti?y despu?de rellenar unos formularios y cuestionarios a veces eternos, te daban acceso al sitio.

Si el “jefe” (SYSOP) de la BBS era enrollado, te dejaba entrar en la secci?e archivos y pod? descargarte algunos discos, que bajaban en dos o tres minutos cada uno, pero lo m?normal era que la BBS fuera de “pago”, o sea, que te dejaban pasear todo lo que quisieras, pero en el momento en que intentabas descargar algo… ¡naranjas de la China!. <<< Bueno, sera porque no conocias muchas de las que eran gratis, como Ikaria, el Kuartel y otras… yo de alli bajaba todo lo que queria sin pagar un centimo.

Si el SYSOP estaba vigilando, lo m?com?s que pasara un rato hablando contigo, y si ve?que eras de fiar (algo que pasaba cuando ya hab? entrado unas cuantas veces), entonces te contaba donde, c?y cuando se pod?acceder a los juegos. <<< que venian en CDs de 600 Megas, y que uno de esos con 20000 juegos costaba 50.000 pelas. Yo patrocine una BBS que se llamaba Sicyd y les di dinero para comprar TRES de esos, se llamaban Carrousel y los pidieron a los USA. En ese momento dicha BBS se convirtio en una de las mejores… aunque si, esta era de pago y TENIAN 9 LINEAS DE ENTRADA, todo un lujo en aquella epoca… y ademas si estaban llenas las lineas, pues comunicaba y te tocaba esperar a que alguien colgara para poder entrar tu…. no como ahora, que pueden conectar a una misma web millones de personas.

Normalmente (por lo menos en mi caso), se pagaba una cuota mensual de acceso, y pod? descargar lo que quisieras. Y para qu?oy a decir lo contrario, era un vicio, tanto que algunos meses ten?que hacer juegos malabares para poder pagar la factura de Telef?a. <<< Siempre y cuando llamaras con tu linea habitual… nosotros pinchamosun cable directamente en la caja telefonica, lo que se llamaba el Par 26 de Telefonica, que era la linea de pruebas de estos. Solo te dejaba llamar a tu ciudad, pero las BBS normalmente eran de tu propia ciudad -si las llamadas locales ya eran caras, imaginarsus las conferencias- o tenian nodo local.

El CD-ROM, ese regalo del cielo

Pululando por las distintas BBS amigueras, supe de la existencia de algo llamado “Ami-CD“, unas recopilaciones alucinantes de juegos de Amiga desde el principio de los tiempos, preparados para grabar en disco.

amicd

La verdad, es que era un poco pe? pasarlos a disco, ya que primero necesit?mos tener un Amiga con HD y CD-ROM, y con el descompresor DMS, que grababa los juegos con auto arranque directamente a disco, ir pasando uno a uno.

cdpirata

Desde luego, uno se dejaba un past?n discos v?enes <<< sip, de verdad, los discos de Amstrad de 3″ llegaron a costar 1.100 ptas.-Amstrad llego a comprar la unica compa?que los hacia y asi pudo hacer lo que quiso a nivel de precios- cada uno y eso a buen precio… y cabia la friolera de 178 Kb. cuando alguno de nuestro grupo se enteraba de donde habia discos baratos, se corria la voz y vaciabamos la tienda en cuestion de horas., pero era el precio a pagar a cambio de no gastar tanto en el tel?no. Adem?en esta ?ca la distribuci?e juegos de Amiga estaba reducida dr?icamente, y comprar un juego, a menos que fuera por correo, era un suplicio.

Los usuarios de PC tuvieron tambi?recopilaciones legendarias como los “CD-MIX“, y para las consolas tambi?circulaban vastos recopilatorios (se necesitaba un “copi?para poder ver los juegos).

Playstation y Saturn, los inicios de la era “ISO”

Los “MODCHIPS” se volvieron tremendamente populares en los 90, con la salida de las consolas de 32 Bits. Aunque no se pod? a?ajar los juegos de la “Mula”, el pirat?em> de confianza que nos hac?la modificaci?sol?tener un gran cat?go de juegos a la disposici?e nuestro bolsillo.

Lo curioso del tema, es que las consolas “hackeadas” se volvieron una necesidad en la prensa especializada de la ?ca. Si no ten? una, no pod? cargar la mitad de las betas que te enviaban las compa?. Es verdad que hab?un truquillo infame con un muelle que hac?que pudi?mos cambiar un disco original por una beta y la consola segu?cargando, pero era un m?do insufrible, y depend?exclusivamente de tu habilidad para cambiar el disco en el momento preciso. De esta forma en la prensa se hizo imprescindible el m?do “B”.

M?adelante, y por gentileza de Sony, tuvimos las “Play Negras”, (Net Yaroze), unas consolas modificadas para programar juegos “caseros” que vend?Sony a los desarrolladores y que por supuesto cargaban de todo.

netyaroze

Uno, como era habitual con todas estas cosas, s?ten?que buscar el anuncio clasificado de turno (estos sol? estar en el Segundamano), llamar al fulano e ir a su casa llevando la Play bajo el brazo… si no hab?trabajo tardaba un rato, y si no, hab?que volver a al d?siguiente.

En el caso de Saturn, uno la llevaba a la tienda de importaci? le pon? un par de interruptores adem?del chip, para cambiar de NTSC a PAL y otro para cambiar la regi?e la consola.

albumjuegos

En pa?s como Paraguay, el tema de las copias de PSX y Saturn, es alucinante. Recuerdo la primera vez que vine y me qued?lipado viendo las copias en los escaparates de las tiendas, y dentro de ellas, te sacaban un ?um de fotos lleno de caratulas de los juegos. El precio de cada copia era de 20.000 Gs (unos 3 euros), y encontrabas de todo. Hoy en d? salvo en algunas tiendas, sigue habiendo mogoll?e juegos piratas. Por supuesto para los nuevos sistemas y es de suponer que aqu?s inconcebible que te vendan una consola sin el modchip correspondiente… incluso la Nintendo DS se vende con un cartucho Flash con 10 juegos pregrabados….

Conclusi?h2>

Como pod? ver, el fen?o de la pirater?<<< copia casera, no naci?er, sino que lleva varios a?socavando (o ayudando) a las ventas de los juegos, pero desde luego, uno no se da cuenta de a la gente que ha podido dejar en la ruina hasta que pasan los a? Ya s?ue es muy tarde.. pero ¡¡¡pido perd? todos los que se quedaron en la calle por culpa del “pirateo”!!! <<< eh! que muchos que se quedaron en la calle no fue por eso… hubieron muchas otras -no niego que la venta de copias ayudara, pero si un original costaba 2300 pelas y una copia sobre las 400, pues la verdad…- razones, pero al igual que ahora que la $GA€ le hecha la culpa de todos sus males a Internet -la historia siempre se repite-, tu ahora, seas quien sea, como pirata «arrepentido» te dedicas a decir maldades sobre lo que en su momento hicistes. Tiu, si ya lo has hecho, llevalo con orgullo. Te aseguro que por mucho que «pirateases» en su momento, no hicistes que nadie se quedara en la calle.

Estas son mis experiencias personales con la pirater? Y t?strong>¿c?pirateabas <<< copiabas los juegos en los ochenta?…

Categoría: Sin categoría