Los ciudadanos nos sentimos poco o nada representados y respetados por las instituciones pol?cas y sus gestores, la clase pol?ca. Sentimos que representan intereses de lobbies econ?os y de sus propios partidos.
Muchos, de los que se denominan hoy en d?pol?cos responden, no a lo que le concierne al Estado o ciudad, sino a sus propios intereses, llev?onos a pensar que la democracia, en lugar de liberar, oprime. La voluntad ciudadana tiene un reflejo tan escaso en las decisiones de quienes formalmente son nuestros representantes pol?cos que nuestros gobernantes, te?amente democr?cos, son percibidos claramente como ineficientes y opresores por grandes sectores de la sociedad.
La democracia tal como se concibi? no existe, ha sido sustituida por el enga? la corrupci?Los pol?cos y sus partidos aparecen se?dos en las encuestas entre las instituciones m?desprestigiadas y corruptas del planeta.
La democracia no debe de ser la historia de la victoria y la imposici?sino la representaci?e de la pluralidad y la tolerancia. La clase pol?ca usando instituciones creadas en su momento para la democracia ha creado un r?men opresor para defender los intereses de una minor?cada vez mas reducida actuando como una oligocracia que se impone desde el poder por la fuerza.
Juegan con su supuesta mayor?electoral para tomar muchas medidas que obviaron en su discurso o son contradictorias con el mensaje dado para el voto.
Las bases que permitieron delegar nuestra confianza y nuestro derecho a decidir se han roto.
Al igual que el mundo est?ambiando debemos actualizar e innovar el sistema de delegaci? representaci?agotado, corrupto e insostenible, que es claramente perjudicial para todos y todo.
La tecnolog?ha alcanzado el nivel suficiente como para permitirnos el ejercicio directo del poder sin intermediarios, sin profesionales de la carrera pol?ca, la democracia directa,.
Hemos de acabar con el que decidan por nosotr@s. Termina siendo contra nosotr@s. No podemos esperar a que alguien nos lo resuelva. Debemos recuperar nuestro derecho democr?co a decidir, a acordar los detalles del camino por el que discurra nuestro futuro. La pluralidad de la sociedad nos enriquece y queremos recuperarla con medios actuales dise?s para ejercer la democracia directa.
Del rechazo pasivo, la abstenci?la cr?ca abierta, pasemos a la acci?retomando nuestras responsabilidades, retomando el poder de decisi?ue delegamos.
A pesar de los mensajes contrarios a nuestra intervenci?irecta en los asuntos de la pol?ca, existen experiencias muy antiguas que los contradicen, como el sistema suizo que permite realizar consultas para asuntos importantes desde hace 400 a?y sin recursos tecnol?amente modernos como DNIe.
Quienes firmamos esta declaraci?acemos un llamamiento a todo@ l@s seres humanos, de cada continente en cada idioma a crear una Plataforma de Decisi?iudadana, accesible por la red, con puestos fijos, p?cos, privados o telefon? que nos permita actuar como mayor? social, real en cada momento o lugar y en cualquier escala.
Un sistema electr?o accesible para tod@s nos permitir?articipar en el voto y en el proceso de elaboraci? en la presentaci?e cualquier propuesta. Participando de todo el proceso volveremos a tomar conciencia de nuestras responsabilidades como ciudadanos.
Un ciudadano informado es un ciudadano que puede proponer alternativas. Estar informado es imprescindible para decidir pero estar informado y observar c?obvian tu voz, es frustrante y es lo que nos ha tra? a la situaci?ctual. Con la Plataforma de Decisi?Ciudadana recuperamos nuestra voa y salvamos el principio democr?co para ejercerlo directamente de forma que desaparezcan las lacras que hoy lo desvirtuan:
* Llevar?os a transformarse a los partidos pol?cos, realizando alianzas de representantes seg?os asuntos.
* Los asuntos locales ser? votados por quienes estuvi?mos en el lugar por geolocalizaci?los globales por todos
* Nos permitir?na mayor descentralizaci?+ proximidad a los ciudadanos y burocracia, es decir, + eficiente y +barato.
* Los estados perder? sentido. El gobierno directo los har? innecesarios. ¿Para qu?ntermediarios?
Y, lo m?importante, nos permitir?omenzar a caminar hacia una sociedad de representatividad plena y transparente en su toma de deciciones y tener garant? de futuro.
¡¡Construy?slo!! Participa, colabora, dif?lo, trad?o, impl?alo en tu comunidad, ciudad, regi? naci?/p>
Plataforma de Decisi?iudadana