undefined
Quien ha trabajado en Posicionamiento en buscadores sabe que es una tarea a medio y largo plazo, en la que hay que estar siempre con un ojo encima a posibles problemas o cambios en c?nuestro blog rankea en los buscadores.
Para ello una gran herramienta para mejorar nuestro SEO es Google Analytics, las estad?icas de Google, que voy a usar como ejemplo de herramienta en este art?lo pues nos dir? entre otras cosas, las principales palabras clave a trav?de las cuales llegan a nuestro sitio.
Tambi?podemos usar sin duda las Herramientas para Webmasters de Google, que nos dar?esos datos y m? lo que sucede es que siempre he considerado m?sencillo usar Google Analytics, as?ue vamos all?/p>
C?consultar las principales palabras clave
Al entrar en el informe de nuestro blog en Google Analytics haremos click, en el men? la izquierda, en Fuentes de Tr?co / Palabras Clave (en ingl?Traffic sources / Keywords). Ah?as tenemos.
Por si no acabas de entender qu?uponen todas esas cifras, vamos a analizarlas:
- Por defecto, las palabras clave est?ordenadas en base a las visitas, haciendo click en otra columna se ordenar? siempre de mayor a menor, bajo esa columna.
- Recuerda qu?s la tasa de rebote y qu?upone para tu web.
- Generalmente las palabras clave m?largas (long tail) suelen tener menos rebote, m?p?nas/visita y m?tiempo promedio, porque est?buscando algo muy concreto, como por ejemplo c?poner bot?e gusta de facebook en blogger.
- La Long Tail se caracteriza por menos volumen pero mayor CTR en los Resultados de b?eda y mejor conversi?porque son m?relevantes y concretas. No obstante, si pese a ser long tail no es relevante al tema de la web, el rebote va a ser alto.
El resto en LEER MAS >>>
Empieza a optimizar
Aqu?iene la clave del art?lo. Comenzaremos, por ejemplo, con las 10 palabras clave que m?visitas traen a nuestro blog o p?na web.
Vayamos, una por una, poniendo esa palabra clave en el buscador, analizando nuestra posici?la descripci? el contenido que se le ofrece al usuario que llega:
- ¿Es relevante ese contenido?
- ¿La descripci?st?uto-generada por el principio del art?lo o nos hemos encargado de escribirla?
Este punto es vital, porque podremos subsanar muchos errores de posicionamiento en nuestra p?na. Por ejemplo, alguien puede llegar buscando c?o de Analytics y que en el art?lo no te enfoques tanto hacia ello. Puede que est?ien posicionado por otros factores: enlaces externos, palabras clave en el art?lo, etc
C?mejorar
Por ello analiza si el art?lo ofrece al visitante lo que viene buscando, si puedes fidelizarlo y si puedes hacerlo mejor, b?camente. Si por ejemplo tienes art?los que puedan ser relevantes a los que buscan ?, enl?los desde el art?lo, a poder ser de manera destacada.
¿No te gustar?que buscando algo sobre el c?o de Analytics te avisasen que en ese blog tambi?aportan consejos sobre Analytics, enlazando otros art?los? ¿No es informaci?elevante? ¿No crees que fidelizar?astante?
Si tienes problemas con la descripci?e tu blog, recuerda que los buscadores suelen buscar en tu c?o la etiqueta meta description, que podr?a?rla manualmente con plugins como All in One SEO o, como en el caso de Bloguismo, con un dise?omo Thesis WordPress, que lo trae de serie.
Prueba tambi?con herramientas de simulaci?e resultados de b?eda, para de esta manera ver cu?o de tu texto meta description se mostrar?n los buscadores, es vital.
Mide, analiza y vuelve a medir, ensayo y error. No hay otra manera sino ? de mejorar.
En resumen:
– Entra en Google Analytics, anota las principales palabras clave de entrada a tu sitio.
– Comprueba a trav?del buscador c?aparece tu sitio con esas palabras clave en los resultados de b?eda.
– Modifica y prueba con distintas versiones de tus meta-description y tus title.
Visto en: http://www.bloguismo.com/posicionamiento-en-buscadores/como-mejorar-el-seo-de-tu-blog/