La ten? en Leer m?como siempre, pero 1º me gustar?explicar de que va el juego y de cuanto son las apuestas.
Se va a debatir las Ley Sinde y no quiero andar con pa?calientes, ¿Sab? porque tenemos una Red libre?Por que los encorbatados in?es de siempre ni se imaginaban las posibilidades de Internet,as?e sencillo, ¿Record? el pirateo masivo de Canal + que se hac?con la tarjeta Piccard? Pues a Aznar no se le ocurrei?ra soluci?ejor que prohibir dichas tarjetas, hasta que Visa,Master Card o El Corte Ingl?le dijeron «oye enanito bigotudo, ¿Sabes con qu?acemos nuestras tarjetas?» y se vino patas abajo (poco recorrido ese en su caso)
y es que no ganamos para lumbreras…..¡¡¡Pais!!!
La disposici?inal segunda de la LES nos esta negando el futuro.
Hoy se ha prolongado el plazo para que los grupos parlamentarios puedan aportar sus enmiendas a Ley de Econom?sostenible y, con ella, la Disposici?inal Segunda (anteriormente Disposici?inal Primera) que ataca los derechos fundamentales en Internet en favor de lobbies industriales que no quieren reconvertirse. La misma Disposici?uya retirada cientos de miles de ciudadanos y ciudadanas han pedido de todas las formas.
Queremos aprovechar esta ocasi?ara recordar a los diputados que la ciudadan?quiere que se desactive una ley que no ampara los derechos m?mos:
1 – No se puede concebir una ley que afectan intereses particulares y no generales donde el juez no pueda entrar en el fondo del asunto, ofreciendo todas las garant? legales a los ciudadanos y emprendedores que est?operando en Internet. Cerrar el acceso a un sitio Web puede devastar la econom?de un peque? mediano emprendedor. Los ciudadanos no debemos asumir la reconversi?e las Majors.
2 – No se deben mezclar asuntos del orden de la competencia desleal, como puede ser lucrarse del trabajo de otro sin que esto repercuta sobre este ?mo, con la libertad de enlazar, citar y compartir, que son la esencia misma de Internet, una herramienta crucial para el futuro.
3 – Es inadmisible que se legisle en favor de un sector econ?o atrasado en su reconversi? expensas de los emprendedores que est?ya implementando las oportunidades de la era digital. El ministerio de Cultura no est? la altura del alcance del problema. Ha invertido un tercio de sus recursos en Industrias Culturales y ahora necesita una Comisi?ada imparcial para rentabilizar estos recursos, distorsionando el desarrollo normal de la econom?cultural. Antes el ladrillo, ahora la copia. No reproduzcamos una burbuja de los contenidos de entretenimiento.
El respeto y la comprensi?e las opciones que ofrece Internet son la salida de la crisis.
Si deseas que la red continue libre no te puedes abstener.