Otro ejemplo de como saltarse los bloqueos de los proveedores #manifiesto

Como en breve vamos a sufrir cortes por todo el mundo en Internet pues los poderosos de Copyright tienen mucho poder y como estan dejando de ganar miles de millones gracias a un pu? de crios que se dedican a subir peliculas y canciones a Internet para que luego otros se las bajen. El tema que aqui tenemos otro buen ejemplo de presion, y han sido los chicos «cool» (es que todos los que se las dan de cool son unos cabrones, como Yah…, aunque este caso hay una poca de excusa) de Apple.

No hubo mucho problema para esto, pues aunque no se pudiera bajar desde la APP store, la podias bajar de otras APP stores piratas que hay por la red… pero claro, el concepto de Apple es hacerlo todo facil, muy facil, y la APP store es lo mas facil del mundo de utilizar, para usar las tiendas «paralelas» en el Iphone, pues ya tienes que ser un usuario, un poquito avanzado… no mucho, pero tienes que serlo… vamos que de un plumazo se cargaban a mas del 90% de los usuarios que usaban productos Apple, que la verdad suelen tener menos idea que los que usan PC.

Algo parecido paso con Skype en el Iphone…. AT&T mando a Apple a hacer ciertos retoques en una actualizacion del software para que Skype no funcionara… el resultado???? Pues multitud de gente en USA, incluso los no Geeks, empezaron a migrarse desde AT&T a T-mobile, que parecia que no bloqueaba los puertos de Skype. Mucha gente que estaba feliz con su Iphone funcionando bajo AT&T al ver que no podian usar un software porque lo habian bloqueado se mosqueo mucho y la respuesta fue masiva…. en 3 meses aproximadamente AT&T perdio mas de 10 millones de clientes por este hecho (el parque total de esta compa?en telefonia movil es actualmente de unos 84 millones segun la Wikipedia). Vamos que por su tonteria de intentar poner puertas al campo, lo que consiguieron fue mas da?conomico que si no hubieran hecho ese movimiento. Luego intentaron arreglarlo diciendo que fue un error de software y 25 mentiras mas, pero la gente ya se habia movido a T-mobile, y de paso habian aprendido a crackear sus Iphones para usarlos en esta nueva red.

Vamos que lo que quiero dar a entender, es que por muchas puertas que le quieras poner al campo, la gente de a pie, va a hacer lo que quiera en pos de sus intereses particulares… y que por mucho encorbatado suelto que haya por ahi, al final resulta que se impone el sentido comun de la mayoria…. Y QUE ES LO QUE HA PASADO AHORA CON GOOGLE VOICE.

Parece ser que AT&T no aprende… y lo que resulto en unas grandes perdidas para esta compa?con la prohibicion de Skype… ahora lo vuelve a repetir con Google Voice. Lo bloqueo de todas las formas que pudo, puteo a sus clientes todo lo que pudieron -los cuales acabaron migrandose a la competencia… aqui en USA solo estas dos redes usan GSM-… pues bien como la informacion es libre y ahora estamos todos conectados, Google ha solventado el problema de bloqueo de su aplicacion Google Voice en la APP store, de la manera mas simple del mundo… convirtiendo la misma en una aplicacion basada en HTML 5… con este servicio es mas facil, pues todavia sigue usando parte de la red de AT&T para completar el servicio -Google Voice cuando se lo pides inicia una llamada por la red normal movil a tu telefono y conecta a la otra parte a traves de otra llamada normal-…. y claro esta vez, AT&T no perdera tantos clientes, pero la gente volvera ver el mal rollo de esta compa?en pos de sus intereses comerciales y posiblemente haya otra migracion masiva a T-mobile. Posiblemente no sea tan grande como la ultima, pero bueno, algo ocurrira, pues a la gente no le gusta que le toquen los cojoncillos, y este es un caso de tocada de huevos bien grande.

Sus dejo mas informacion en LEER MAS >>> por si todavia no sus habeis cansado de LEER.
Angeloso

Google Voice vuelve al iPhone gracias al HTML5


Resulta muy manido el recurrir al refr?de que es imposible poner vallas al monte, y algo de esto es lo que ha ocurrido con la guerra entre Apple y Google. Cada vez resulta m?patente que la relaci?ntre Google y Apple no vive sus mejores momentos. El rechazo de su aplicaci?e la App Store, lanzamiento del Nexus One o la sustituci?e Google por Bing como buscador integrado en el iPhone, parecen reforzar esta teor?

Aunque Google Voice se trata de un servicio el cual solo funciona en los Estados Unidos, siendo el acceso a ?mediante invitaci?Su versi??, a la cual accederemos a trav?de la direcci?/span>m.google.com/voice, nos permitir?ealizar llamadas, enviar y recibir mensajes de texto y escuchar nuestro buz?e voz.

Estamos viendo los primeros pasos de lo que tal vez sea una nueva manera de entender la telefon?/strong>, por lo que resulta muy interesante ver este tipo de funcionalidades en nuestro iPhone. Solo nos resta esperar a que dicho servicio est?strong>disponible en nuestro pa?/strong> y al igual que ocurri?n Gmail en un principio, deje de ser accesible ?amente mediante invitaci?

V?| Genbeta
En Applesfera |
Google Voice reaparecer?omo una aplicaci?eb, A vueltas con Google Voice, Google se resiste

Categoría: Sin categoría