Pensaba titular ?a noticia con otro titulo como ¿se tienen que acojonar los europeos? o Primero Spain luego Uropa, dado que como estos 6 meses va a ser Eh!pa?l pais que tome el «gobierno» de la ¿Uni?Europeda. Pero al final simplemente he optado por dejarlo tal y como aparece en la noticia que podreis leer pinchando en, valga la redundancia, leer mas
La Audiencia Nacional ser?a encargada de autorizar el cierre de las p?nas web que la Comisi?e Propiedad Intelectual se? como piratas. Y lo har?n un m?mo de cuatro d?, en los que tendr?ue escuchar a todas las partes. As?o ha aprobado hoy el Consejo de Ministros, modificando el texto de la Ley de Econom?Sostenible (LES) que provoc? rechazo masivo de los internautas, y que puso contra las cuerdas a la ministra de Cultura, ngeles Gonz?z-Sinde.
Francisco Caama?strong>, titular de la cartera de Justicia, explic?te viernes tras la reuni?el Gobierno que se trata de una medida ?l y eficaz, que protege el derecho a la propiedad intelectual, pero tambi?derechos fundamentales como la libertad de expresi?strong> La primera redacci?e la LES gener?a gran inseguridad jur?ca en las empresas y usuarios de la Red, ya que confer?a un ?no administrativo el poder de censurar un sitio en internet.
El procedimiento para cerrar un web queda ahora como sigue. En primer lugar, la Comisi?e Propiedad Intelectual, dependiente de Cultura, recibir?as quejas de los ciudadanos sobre p?nas supuestamente piratas, y podr?levar a cabo una investigaci?Se espera que, en un primer momento, haya una avalancha de denuncias, especialmente desde entidades como la SGAE o la Coalici?e Creadores.
Este ?no gubernamental se pondr?n contacto con los responsables de la web para exigirles que cesen su actividad, y, en caso de no conseguirlo, se dirigir? la sala de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional. All?un juez autorizar?n un m?mo de cuatro d?, tras escuchar a las partes, el cierre de la web. Para ello, el Ejecutivo aprob?er un nuevo proyecto de ley que reformar?a Ley Org?ca del Poder Judicial, de modo que se le otorgue a los magistrados esta competencia.
El Gobierno busca con esta normativa satisfacer a todas las partes, pero parece dif?l que la introducci?e la supervisi?udicial para el cierre r?do de webs calme a las asociaciones de internautas, expertos, editores y activista de la Red que tan duramente se han manifestado contra los planes del Ejecutivo. La mayor?considera que el juez debe entrar a valorar el fondo del asunto, y no s?si la temida Comisi?s el ?no competente para pedir el cierre. Asimismo, opinan que ya existen procedimientos judiciales para determinar si se debe censurar o no un sitio en internet, y que generalmente los tribunales se oponen a los cierres. Probablemente, el breve periodo de cuatro d? concedido a los jueces tambi?levantar?ospechas entre los internautas, ya que hasta ahora se ven?manejando el plazo de un mes como la v?r?da para decidir sobre una web.
En todo caso, la LES inicia un camino en el que puede sufrir nuevos cambios, ya que debe ser examinada por diferentes ?nos consultivos antes de llegar al Congreso, y luego ser objeto de debate por los grupos parlamentarios. Una tramitaci?ue no estar?xenta de pol?ca.
http://www.elconfidencial.com/espana/audiencia-nacional-encargara-cerrar-peticion-gobierno-20100108.html