Entrad en LEER MAS >>> y Flipad…
Salu2
Angeloso
 Minority Report  (2002) es una de esas pel?las que cuando la ves, te produce esa extra?sensaci?e s?todo muy futurista, pero est?asi todo aqu?l lado ya
  ¿Record? aquella escena en la que John Anderton entra en el metro y las vallas  publicitarias van lanz?ole mensajes personalizados con su nombre, los a?que  lleva de socio, ofreci?ole una Guiness, etc.? Es una escena que llevo usando  en mi curso de CRM desde la primera vez que la vi. Pues bien, acaba de hacerse  realidad. Gracias a las imprescindibles Smart Trends de Roland Piquepaille, veo en C|Net  que desde ma?, m?de mil propietarios de Mini en Nueva York, Miami, Chicago  y San Francisco participar?en un experimento de publicidad personalizada  denominado Motorby en la que llevar?un llavero con un chip RFID que  permitir?ue los anuncios de la calle les saluden por su nombre y con mensajes  personalizados, en los que se har?eferencia a los datos proporcionados en una  encuesta que han rellenado previamente. En lo que la compa?denomina
Minority Report  (2002) es una de esas pel?las que cuando la ves, te produce esa extra?sensaci?e s?todo muy futurista, pero est?asi todo aqu?l lado ya
  ¿Record? aquella escena en la que John Anderton entra en el metro y las vallas  publicitarias van lanz?ole mensajes personalizados con su nombre, los a?que  lleva de socio, ofreci?ole una Guiness, etc.? Es una escena que llevo usando  en mi curso de CRM desde la primera vez que la vi. Pues bien, acaba de hacerse  realidad. Gracias a las imprescindibles Smart Trends de Roland Piquepaille, veo en C|Net  que desde ma?, m?de mil propietarios de Mini en Nueva York, Miami, Chicago  y San Francisco participar?en un experimento de publicidad personalizada  denominado Motorby en la que llevar?un llavero con un chip RFID que  permitir?ue los anuncios de la calle les saluden por su nombre y con mensajes  personalizados, en los que se har?eferencia a los datos proporcionados en una  encuesta que han rellenado previamente. En lo que la compa?denomina
an ever-changing array of unique, personal, playful and unexpected messages,
una abogada llamada Mary podr?ecibir, al pasar a unos ciento cincuenta metros de una valla publicitaria, un mensaje que diga, por ejemplo, Mary, moving at the speed of justice, o si eres un chef y te llamas Mike, Mike, the special of the day is speed. El programa, que envi?nvitaciones a 4.500 de los m?de 150.000 poseedores de Mini en los Estados Unidos, pretende jugar con la especial personalidad de los propietarios de Mini, un coche que se define como divertido, y aspira a construir un cierto sentimiento tribal, de pertenencia a un grupo, de evangelismo. Dado que es completamente voluntario, no se considera invasivo. Si el tr?co est?ento y el coche permanece un rato bajo el cartel, ?e muestra hasta tres mensajes diferentes, y vuelve despu?al aspecto est?ar. El programa, que se utilizar?tambi?para identificar y dar la bienvenida a los propietarios cuando van al taller, cuenta con la oposici?e los defensores de la privacidad y de los que sostienen que los carteles publicitarios electr?os son los causantes de un incremento en el n?o de accidentes de tr?co por distracciones de los conductores.
by Enrique Dans on 04/02/2007 17:09




