CIS: la clase pol?ca, el tercer problema tras el paro y la situaci?con?a

El Bar?ro de Opini?el Centro de Investigaciones Sociol?as (CIS) correspondiente al mes de junio, hecho p?co hoy, ha vuelto a situar el paro y la situaci?con?a como los dos principales problemas de Espa?eg?os ciudadanos, un binomio que se viene repitiendo desde 2008, pero tambi?ha confirmado a la clase pol?ca en la tercera posici?aumentando incluso el n?o de ciudadanos que la menciona como un problema para el pa? An?sis: Pesimismo y desconfianza

undefinedundefined

El paro es citado como un problema del pa?en el 75,9 por ciento de los cuestionarios, un porcentaje cuatro puntos por debajo de lo registrado en los dos meses anteriores y seis puntos menos que en enero y marzo, cuando alcanz? cota m?alta de los ?mos a?

zapatero_Rajoy.jpg

Jos?uis Rodr?ez Zapatero y Mariano Rajoy

Los problemas econ?os

Paralelamente, los problemas econ?os son mencionados en el 53% de las respuestas, por encima de los datos de los ?mos meses (este a?en?oscilando entre el 45 y el 50,9%). El r?rd lo marc? hace justo dos a? cuando ese porcentaje lleg?si al 60%….

El Resto en LEER MAS >>>

@Angeloso69

Tras varias bajadas mensuales de las cifras oficiales del paro, disminuye la preocupaci?or este problema, aunque la encuesta, realizada entre el 2 y el 14 de junio, lo mantiene en cabeza como principal inquietud, citada por el 75,9% de los ciudadanos, 1,8 puntos menos.

Le siguen los problemas de ?ole econ?a, mencionados por el 53,0%, el mayor porcentaje del ?mo a?ue eleva en 2,1 puntos la cifra anterior, y se deteriora la opini?obre la clase pol?ca y los partidos, tercer problema aludido por el 20,7%, una marca desconocida en los ?mos tiempos.

Contin?bajando, por el contrario, la visi?ue los ciudadanos tienen del terrorismo como problema de Espa?al ser considerado as?or el 7,0%, una cifra tan reducida que lo coloca, por primera vez, en el s?imo puesto de la tabla.

Un futuro complicado

Adem? los ciudadanos vaticinan un agravamiento del escenario pol?co, puesto que m?de una cuarta parte (el 26,1%) dice que ir? peor y s?el 10,7% prev?na mejor?

Tampoco son buenas las perspectivas de los encuestados por el CIS, que ha realizado 2.479 entrevistas, al evaluar la situaci?econ?a.

Si en mayo era «mala» o «muy mala» para el 76,1%, ahora ya suman 79,2% quienes mantienen esta percepci?egativa; adem? se reducen del 2,4 al 2,0% los que creen que la situaci?con?a es «buena» o «muy buena».

Con la vista puesta dentro de un a? crece igualmente el pesimismo, porque si en el anterior bar?ro el 28,8% auguraba que la econom?empeorar? ahora suman el 35,7 quienes pronostican que ir? peor, mientras decrece el porcentaje de optimistas del 19,9 al 15,9%.

Ha preguntado el CIS en su encuesta por los problemas que m?afectan personalmente a los ciudadanos, y en esta relaci?e invierte el escalaf?porque si lo habitual es que el desempleo figure en primer puesto, ahora son los problemas econ?os.

As? un 42,7% dice que los «problemas de ?ole econ?a» son los que m?le afectan personalmente; le sigue en segundo lugar el paro (40,9%) y las pensiones alcanzan una cota in?ta al escalar al tercer lugar, con el 8,4%.

Los espa?s tambi?consideran la clase pol?ca como un problema personal (6,6%), por delante de la vivienda y de la inseguridad ciudadana (5,4%cada uno).

Fuente: http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/2292012/07/10/CIS-La-clase-politica-el-tercer-problema-tras-el-paro-y-la-situacion-economica.html

Categoría: Sin categoría