Alternativas a Rapidshare, ahora que van de chivatos

Bueno, gente parece ser que el ciclo de Rapidshare toca a su fin…. pues bien…. Rapidshare desde que les han dado pal pelo en varios pleitos que han tenido ultimamente (parece se rque ya no cuela lo de «no sabemos que hay en nuestros servidores» y lo de «que en Rapidshare hay de todo… no solo cosas con Copyright»), pues no le ha quedado mas remedio que decirle a los Multimedios, $GA€s y compa?que van a perseguir activamente a la gente que sube material con Copyright, y que ademas tambien van a guardar todos los logs del sistema de la gente que descarga, aunque no se dediquen a subir cosas con copyright… y asi lo HAN TENIDO QUE ANUNCIAR en un comunicado (que hasta hace poco estaba colgado de TorrentFreak) que atenta directamente contra su modelo de negocio, o ademas de pal pelo, les darian para otra cosa. Fuente: http://nini.es/cHMkHt

Pues como dije, parece ser que Rapidshare ya se acabo…. en el momento en que empiecen a cerrar cuentas de uploaders y demas (que parece es desde ahora)… pues los contenidos desapareceran, y si lo contenidos desaparecen pues…. no saldra a cuenta renovar las cuentas premium en el servicio, que es el foco de sus ingresos. Ademas como la amenaza llega mas alla diciendo que van a logear las IPs de la gente que descarga tambien, pues como que da un poco de yuyu, el tener cuenta alli, ya sea premium o no.

El caso es que aunque no lo vayan a hacer tan a lo bestia como HAN TENIDO QUE DECIR, el caso es que algo van a hacer para tener contentos a los demandantes y a los tribunales.. y a algunos los denunciaran y demas…. vamos que le daran un poco de Le?l Fuego, y luego una vez hayan cumplido, pues se quedaran tranquilitos… el caso sera, si se les va la mano…. y la gente ya empiece a considerar Rapidshare un sitio NON GRATO.

La solucion, pues moverse para el «semprieternosecundon», Megaupload… que por ahora parece que todavia no los han tocado. Es cuestion de tiempo…. pero por ahora no los han tocado. Y cuando los toquen pues a Hotfile, y luego…. etc…

Vamos que este paso en contra de los usuarios mas activos de la Red de redes, los que descargamos cosas y las metemos en discos de 2TB, pues es un mal paso (desde nuestro punto de vista, desde otros seguro que no)… y creedme, va a seguir ocurriendo, ya ocurrio en el pasado, antes de que existieran cosas como Rapidshare, existian otras cositas a menor tama?concretamente Filepool (a?000), que ademas tambien estaba situado en Belgica, cerca de donde esta ahora Rapidshare y hacia exactamente lo mismo (quien sabe, igual fue la semilla), pero a traves de un cliente propietario que solo permitia 4 descargas simultaneas y maximo 30 archivos en la cola del mismo porque tenian que ense?e publicidad, que era de lo que vivian…. Aunque yo saque un peque?ruquillo que te dejaba poner mas de 100 ficheros en la cola del mismo. Recordemos que las velocidades en el a?000, aqui en USA era de maximo 40 kb./s y eso era unas 8 veces mas de la media de Eh!pa?y no valia la pena poner mucho mas en la misma, porque ademas como las conexiones no eran tan mejores como ahora, pues tenias que estar a cada rato, mirando que siguiera bajando y esas cosas.

Pues bien, a FilePool, tambien les dieron por saco muchas veces en los tribunales…. pero nunca consiguieron nada (ya que usaban la misma excusa que RS, no sabemos no contestamos), hasta que llego una compa?desconocida, EMC, los compro por unos $50 millones de dolares USA, para hacerlos desaparecer unos meses mas tarde. Quien sabe, igual esos $50 millones, en parte fueron destinados a crear RS, no?

Ahora les han hecho lo mismo a RS… y RS tiene que actuar y hacer esas ruedas de prensa par que les dejen en paz mientras dura la tormenta, luego volveran otra vez a quedarse tranquilitos. El caso es que mientras hacen el paripe, no les afecte demasiado…. que creo que esta vez, si que les afectara.

Asi que la solucion pasara en volver a protocolos de BitTorrent o algo mejor que inventen -aunque el protocolo BitTorrent es muy bueno-, pero gracias al bajo costo de las conexiones y los servidores, empezaran a proliferar los llamados SEEDBOX. Que que son los SEEDBOX??? Pues si quereis saberlo, tendreis que ir a LEER MAS >>>

Angeloso

Segun la Wikipedia, los SEEDBOX son:

Un seedbox es un servidor privado dedicado utilizado para la subida y descarga de archivos digitales.

Los seedboxes generalmente hacen uso del protocolo BitTorrent para la subida y la descarga, aunque tambi?han sido utilizados en la red eDonkey2000. Normalmente, los seedboxes se encuentran conectados a redes de banda ancha de alta velocidad, com?nte con una salida de 100 Mbit/s o m? Los archivos son subidos un seedbox desde otros usuarios de BitTorrent, y desde all?ueden ser descargados a alta velocidad a la computadora personal del usuario, a trav?del protocolo HTTP, FTP, SFTP, o rsync.

Los seedboxes pueden ejecutarse en los principales sistemas operativos: Windows, Linux o Mac OS X. Los seedboxes m?caros pueden proveer una conexi?a href=»http://es.wikipedia.org/wiki/VNC» title=»VNC»>VNC o RDP en algunos seedboxes basados en Windows, permitiendo a muchos clientes populares ejecutarse remotamente. Otros seedboxes sirven a un prop?o m?espec?co y ejecutan una variedad de programas espec?cos de torrent, incluyendo interfaces web de clientes populares como Transmission, rTorrent y μTorrent, as?omo interfaces web de clientes como TorrentFlux.

T?camente, los seedboxes en redes de alta velocidad son t?camente capaces de descargar archivos grandes en minutos (s?si el enjambre puede proveer un ancho de banda de subida tan grande). Los seedboxes tienen generalmente velocidades de bajada y subida de 100 Mbts por segundo. Esto significa que un archivo de 1 GB puede tomar 1 minuto y 30 segundos en descargarse. Ese mismo archivo de 1 GB puede subirse a otros usuarios en el mismo lapso de tiempo, creando un ratio de subida/bajada de 1:1 para ese archivo individual. La habilidad de un seedbox para transferir archivos tan r?do es un gran atractivo que los seedboxes poseen dentro de las comunidades P2P y BitTorrent.

Debido a las velocidades tan altas mencionadas, los seedboxes tienden a ser extremadamente populares dentro de los trackers privados de torrent, donde mantener un ratio de subida/descarga por encima de 1 puede ser importante.

Debido a la gran demanda de ancho de banda para estos usos, muchos servidores y proveedores de alojamiento prefieren prohibir los torrents.

http://es.wikipedia.org/wiki/Seedbox

Y aqui sus dejo una lista de FileHosters que es mantenida mensualmente y que existe desde el a?006, que es muy buen punto de referencia a este respecto. http://nini.es/aCAzFT <– La ultima actualizacion es de Enero de 2009. Ahora lo que habria que encontrar es un Ranking en Calidad y Cantidad de este tipo de servicios, pero he buscado y no he tenido tanta suerte… a ver si alguien lo busca y tiene mas suerte que yo, que lo ponga en los comentarios.

Angeloso

Categoría: Sin categoría