EL ARCO?IS NO TIENE SIETE COLORES

Si alguien nos pregunta ¿Cu?os colores tiene el arco?s? Lo m?com?s responder sin dudar que siete, e incluso enumerarlos: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, a?y violeta. ¿Pero cu?a realidad tiene esto? La verdad es que estos siete colores ?amente existen a causa de las creencias de Isaac Newton…..
quereis saber la verdad

pues en leer mass …

El f?co que revolucion? historia de la ciencia, cuando en 1704 public?trong> Opticks su estudio sobre la descomposici?e la luz blanca, enumer?ete colores para que cumpliera con su creencia en la ley de los sietes.

La descomposici?e la luz blanca, que Newton demostr?diante un prisma, se puede encontrar en la naturaleza, consiguiendo uno de los efectos que m?ha apasionado al hombre a lo largo de la historia: el arco?s. Por extensi?los siete colores en los que Newton descompuso la luz blanca son los siete colores que cuando somos peque?nos ense?a poner en los arco?s que dibujamos.

La f?ca de la descomposici?e la luz blanca, es a d?de hoy algo evidente, aunque en su momento supuso muchos quebraderos de cabeza a varios f?cos. Seg?a teor?desarrollada Ren?escartes y depurada por Newton, cada vez que un rayo de luz atraviesa una peque?ota de agua en suspensi?n la atm?ra, este sale refractado mostrando todos los colores que componen la luz visible.

Cada uno de estos colores se corresponde con las distintas longitudes de onda de los componentes del espectro de la luz visible, que aparecen separados a su salida de la gota de agua debido a que el ?ulo de refracci?ifiere de unas longitudes de onda a otras. M?concretamente, el ?ulo de refracci?e la luz amarilla (la central del espectro) es de 138º, lo que hace que un arco?s ?amente pueda ser visto cuando nos encontramos de espaldas al Sol.

Pero centr?onos en el tema con el que comenzamos el art?lo, si se trata de un espectro continuo en el que un color se va convirtiendo en otro, ¿por qu?iempre hablamos de siete colores? El siete es un n?o con una fuerte superstici? misticismo asociado. Isaac Newton, adem?de establecer las bases de la f?ca moderna, pas?an parte de su vida estudiando la alquimia, y era un fiel creyente de la ley de los sietes, como la ley que reg?el Universo.

A finales del siglo XVII, siete eran los astros celestes conocidos (Sol, Luna, Mercurio, Venus, Marte, J?er y Saturno), siete eran los metales usados en la alquimia (oro, plata, cobre, mercurio, plomo, esta? hierro), siete eran las notas musicales de una escala (do, re, mi, fa, sol, la, si) e incluso siete eran los d? de una semana. Yendo m?all?el cristianismo era la religi??extendida en Europa y la profesada por Newton, y en su libro sagrado, la Biblia, se pueden encontrar centenares de referencias al n?o siete, existiendo ?amente en el Apocalipsis un total de 55.

Por esto, cuando Newton consigui?vidir la luz con un prisma, lo que se esperaba encontrar era un total de siete colores, para as?umplir la ley de los sietes, por lo que no dud? enumerar los siete colores que com?nte se asocian al arco?s. Pero como a?m?tarde se demostrar? los colores en realidad no son un concepto f?co como tal, sino un concepto biol?o.

El ojo humano tiene tres tipos de receptores de color llamados conos, a los que se les puede asociar los colores primarios azul, rojo y verde, correspondiente a la longitud de onda a la que cada tipo de cono es m?sensible. Por lo que, siguiendo nuestra interpretaci?e la luz visible, podr?os decir que el arco?s tiene ?amente tres colores. A?s?si lo quisi?mos complicar un poco m? podr?os introducir los colores secundarios resultantes de la combinaci?os colores primarios dos a dos, resultando un total de seis colores, pero en ning?aso los siete descritos por Newton.

A lo largo del ?mo siglo han sido muchos los cient?cos respetables (entre los que se encuentra Isaac Asimov) que, bas?ose en nuevos descubrimientos cient?cos, rebatieron la teor?de los siete colores de Newton demostrando que el color conocido como a?no era m?que una tonalidad distinta del violeta.

Categoría: Sin categoría