Ante su fracaso, #sinde contraataca. #manifiesto #redsos

Angeles Gonz?z Sinde vuelve al ataque ante la finalizacion del plazo de presentacion de enmiendas parciales a la LES. ¿Que se propone esta vez?

Consciente de que hoy finaliza el plazo de presentaci?e Enmiendas parciales a la LES, y que este plazo no puede prorrogarse, la ministra de Cultura, ngeles Gonz?z Sinde, concedi?er una entrevista a el programa “el ojo cr?co” de RNE, algo bastante complicado de conseguir, seg?uentes de informaci?e total fiabilidad.

M?que una entrevista, fue directamente una exposici?e sus ideas contra las descargas, legales en nuestro pa? y m?concretamente, contra las p?nas webs de intercambio de contenidos, especialmente, las que generan contenidos, como siempre se ha sabido y como delataron las manipuladas detenciones del pasado a?n Diciembre, que posiblemente no lleguen a ninguna parte, puesto que esas detenciones presentaron graves defectos de forma, como despu? y ante un juez, qued?tente.

El proceso de aprobaci?e la LES tiene unos tr?tes, que le obligan a tener la mayor?absoluta (sus 169 esca?no le bastan frente al resto, 168), porque modifica la legislaci?elativa a la formaci?rofesional, Educaci? Poder Judicial (en una ley anexa de car?er org?co).

Te Interesa??? Pues a LEER MAS >>>
@Angeloso69

Por este motivo, aunque haya superado el tr?te del d?14 de Septiembre (Plazo de enmiendas a la totalidad), y no tienga que retirar la ley completa o publicar el nuevo borrador de la ley, es de vital importancia el d?de hoy, que termina el plazo de presentaci?e enmiendas parciales a la ley. Una vez presentadas, el gobierno tendr?ue negociar con los partidos de la oposici?ichas enmiendas, que ser?p?cas y es donde verdaderamente se ver?l apoyo o rechazo a la ya llamada “Ley Sinde antidescargas”. Es la hora de conocer las posturas de cada partido sobre las libertades en la Red.

Y es que despu?de la inclusi?meramente figurativa de un juez en la modificaci?ue se presento, ante el rechazo general, muchas formaciones se ablandaron e incluso formaciones como el PP, que hab? mostrado su total rechazo, expresaron su conformidad con el nuevo texto ante la inclusi?e la figura del juez, que como sabemos, no entra a valorar si la p?na a cerrar est?cometiendo un delito o por el contrario, se mantiene dentro de la legalidad.

Para complicar m?las cosas, no hay que olvidar que el gobierno necesita el apoyo de muchas formaciones para aprobar los presupuestos generales del estado para el 2011, por lo que no ser?extra?ue utilizaran esas enmiendas parciales a la LES como moneda de cambio.

Por eso resulta muy llamativa la entrevista concedida por ngeles Gonz?z Sinde en el d?de ayer. Aprovechando todo este complejo marco, se lanza una vez m?al ataque en su cruzada particular contra las descargas en la red.

Rescato algunas de sus geniales frases, extraidas de la web de RTVE.es

http://www.rtve.es/noticias/20100628/sinde-afirma-se-perseguira-a-creen-archivos-descarga-son-quienes-se-lucran/337569.shtml

“Nuestro pa?ha optado por perseguir la oferta, no la demanda”. No te equivoques, Gonz?z Sinde, nuestro pa?no ha optado por eso. Has sido t?todo el lobby que te acompa?/p>

“La difusi?igital de la Cultura» puede ser algo «muy bueno» pero al mismo tiempo «hay que tener cuidado con lo que nos vamos dejando por el camino». Efectivamente, la difusi?e la cultura y la formaci?eber?ser objetivo prioritario del gobierno, y priorizarla frente a las presiones de los que se empe?en mantener ingresos millonarios, creando un sistema alternativo a precios asequibles para TODOS los ciudadanos. Por el camino, se est?dejando evidentemente, los miles de millones que sue?con ingresar, c?ulos totalmente irreales, especialmente en este duro momento de crisis, confundiendo cultura con entretenimiento. En un pa?destrozado por la crisis, sin perspectivas de mejora, es totalmente surrealista pensar que antes que pagar una hipoteca o sobrevivir, los ciudadanos van a invertir sus exiguos ingresos en la compra de CD, DVD, palomitas y cine.

“Se pretende perseguir a quienes «inician ese proceso que son en much?mos casos quienes se lucran verdaderamente con la explotaci?e esos derechos de los que no son propietarios». Pero verdaderamente, ¿qui?s inician ese proceso? Esta cuesti?merece una profunda reflexi?/p>

Porque los contenidos, salvo los estrenos de cine, son creados por la mayor parte de la comunidad internauta del mundo p2p. Los DVD de estreno, son compartidos por primera vez por much?mos usuarios de la redes, que los convierten dese el DVD original a DVD5, para que entren en un DVD, otros los comparten sin compresi?algunos los convierten a DIVX, otros mas avanzados t?icamente comprimen los Bluray a diferentes formatos, muchos comparten el CD de m?a que han comprado o se lo han regalado, otros, los juegos de ordenador, consola, etc. Los libros son escaneados por usuarios que tienen el original, y en definitiva, que hay miles y miles de usuarios que comparten entre s?os contenidos que su pobre bolsillo les permite adquirir o alquilar. Existen grandes comunidades, entre ellas, la web de la quie fui coadministradora, donde eran much?mos los usuarios que compart? siendo las fuentes primarias. De Esta web, nacieron otras muchas que mantienen vivo el esp?tu de compartici?on sus propios contenidos. Y con el mismo esp?tu, existen muchas m?

Los estrenos de cartelera, es totalmente cierto que la fuente original, que es la que contiene el audio en espa?capturado en cines, proviene ?amente de unas pocas webs.

Y esa fue la raz?e las detenciones de Diciembre del pasado a?aunque se equivocaron de objetivos, cargando contra quienes pensaban que generaban los estrenos de cartelera, ante la presentaci?nminente del texto de la LES. Acci?olicial y aparici?e la noticia en prensa, y a continuaci?presentaci?el borrador de la LES.

Ayer, oportuna aparici?n prensa de ngeles Gonz?z Sinde, atacando a las fuentes de contenidos, y hoy, presentaci?e las enmiendas parciales a la LES. ¿Habr?etenciones esta vez? ¿Ser?a posteriori, teniendo en cuenta que el d?23 es el debate en pleno a las enmiendas a la totalidad y a mediados de octubre se debaten en comisi?uchas de las enmiendas propuestas? ¿Para cu?o la siguiente operaci?olicial ?mpleando su propio su lenguaje, representaci?eatral?

As?ue dejo la pregunta en el aire. La se? ministra, ¿Quiere perseguir a los generadores de contenidos (miles de usuarios) o a unas pocas webs que comparten estrenos de cartelera? Legalmente, no hay ninguna diferencia. Si la hubiera, ya habr?ca? todo el peso de la ley sobre sus administradores, no me cabe ninguna duda. Y si no hay diferencia legal, como ya se analiz?ce tiempo en este blog, ¿a qu?esponde esta persecuci?electiva? ¿Quiz?intereses monetarios? Si es que la pela, es la pela …
Saludos a todos los visitantes de la red.

Pd. Como consuelo, seg?Gonz?z Sinde reconoce, el texto no estar?isto hasta el 2011 como pronto. Espero y deseo que se pierda por el camino, desaparezca, se mezcle con la campa? las pr?as elecciones, y que haya sufrido tantas modificaciones para bien que ni la madre que la pari?ngeles G.S.) la reconozca.

Sacado de P2Pedia.info http://nini.es/bzwErt

Categoría: Sin categoría