Ahora ya se de donde provenian todas las llamadas esas de molestias (denunciadas por Internet, pues yo no podia saberlo directamente debido a mi localizacion) en la que se oian voces de operadores sudamericanos ofreciendo el oro y el moro por contratar ciertos paquetes o por portar los numeros… esta noticia muestra la verdadera realidad tras esas llamadas… creo…
Pero como solo lo creo, igual no es real… asi que entra en LEER MAS >>> , te lees la noticia y luego opina…

Parte de los efectos intervenidos por los agentes de la Guardia Civil | E.M.
- En Valencia se han producido 23 de las 32 detenciones de miembros de la red
- Se han intervenido 43.000 tarjetas y 1.473 m?es de ?ma generaci?li>
- Bazares y locutorios formaban parte de un fraude investigado desde febrero
La Guardia Civil ha desmantelado, en la operaci?Movoda' una red dedicada a estafar a compa? de telefon?m?, que actuaba en varias comunidades aut?as. Se estima que el fraude puede alcanzar los 27 millones de euros.
En la operaci?los agentes se han incautado de m?de 43.000 tarjetas de telefon?m?, 1.473 m?es de ?ma generaci?181.000 euros en efectivo y otros efectos.
Las investigaciones comenzaron el pasado mes de febrero, cuando se detectaron una serie de estafas cometidas a trav?de tarjetas de telefon?m? por parte de algunas personas que operaban en diversas provincias del pa?
Fruto de las primeras investigaciones se pudo saber que se trataba de una banda perfectamente organizada y asentada en Valencia, Barcelona, Castell?Gij?M?ga, Lleida y Toledo. Posteriormente, se pudo averiguar que en el entramado de esta red participaban distribuidores oficiales de telefon?m?, que facilitaban las tarjetas a los locutorios.
En estos locales eran vendidas las tarjetas a otras personas que tramitaban la portabilidad con datos identificativos falsos vali?ose de los operadores de las plataformas digitales, integrantes tambi?de esta red.
Modus operandi
La red utilizaba tarjetas de telefon?m? adquiridas por distribuidores oficiales de las operadoras telef?as. Los responsables de estos locales agotaban el saldo de las tarjetas en llamadas a n?os de tel?no de tarificaci?special contratados por ellos. Posteriormente vend? las tarjetas a los locutorios asignando datos identificativos falsos.
Los due?de los locutorios facilitaban a otros integrantes de la red las tarjetas y estos solicitaban la portabilidad de una operadora a otra. Estos tr?tes los realizaban a trav?de plataformas digitales de tel?nos m?es ubicadas en Sudam?ca.
Las personas de contacto de estas plataformas, en connivencia con los solicitantes, autorizaban los datos a sabiendas de que los mismos eran falsos y validaban la portabilidad de un tel?no m? de ?ma generaci?/p>
La red recib?los terminales a trav?de una empresa de mensajer?en la que trabajaban otros componentes de la organizaci?strong>. El mensajero, en vez de llevar los terminales a las direcciones falsas que reflejaba el contrato, lo hac?a lugares previamente acordados con otros componentes de la organizaci?/p>
Una vez que los terminales estaban en manos de la red, entraban en juego otra vez los responsables de los bazares, que los compraban a bajo precio para venderlos despu? De esta forma, los integrantes de la organizaci?ab? obtenido un tel?no m? de ?ma generaci? coste cero, que posteriormente vend? en los locutorios.
Registros
La Guardia Civil ha practicado un total de 18 registros (12 de ellos en domicilios y 6 en locutorios), ubicados en diversas localidades de las provincias de Valencia, Castell?Barcelona, LLeida, Toledo y M?ga, procediendo a la detenci?e 32 personas de distintas nacionalidades (espa?, rumana, china, pakistan? togolesa y marroqu? Tambi?se han intervenido diversos ordenadores y documentaci?ue est?iendo analizada en estos momentos por los agentes encargados de la investigaci?/p>
Visto en: El Mundo.es http://nini.es/9Cb6Tb