Pero que fuman en El Pentagono??? Yo quiero uno de esos…. es que te hacen desconectarte de la realidad sin problemas….
Mi mensaje a los del Hexagono ese…. uys, creo que el flipao soy yo… bueno el mensaje es: Sabeis como funciona Internet??? Vamos, igualico, igualico que los de l FBI… quien diria que lo inventaron ellos…
Habra que poner por ahi un contador para que se vean las copias descargadas y los sitios que han hecho «copia» de seguridad por si acaso… van a flipar, si tienen que «pedir» a todos esos que lo desconecten de la red.
Te interesa??? Pues a LEER MAS >>>
@Angeloso69

Un soldado estadounidense realiza labores de vigilancia en Kansahar. | AFP
El Pent?no ha exigido a la p?na web Wikileaks que «devuelva inmediatamente» los m?de 15.000 documentos militares sobre la guerra de Afganist?que a?o ha publicado y que borre de su portal los m?de 77.000 que ya ha divulgado, dijo este jueves su portavoz, Geoff Morrell.
En conferencia de prensa, Morrell indic?e la publicaci?n la web, el pasado 25 de julio, de miles de documentos sobre la guerra de Afganist?/strong>, «ya ha amenazado la seguridad de nuestras tropas, nuestros aliados y los ciudadanos afganos que nos est? ayudando a llevar paz y estabilidad a esa regi?el mundo».
«El ?o paso aceptable ahora es que Wikileaks d?los pasos necesarios para devolver todas las versiones de todos los documentos al Gobierno de Estados Unidos y borrarlas permanentemente de su p?na web, sus ordenadores y sus archivos», agreg?rrell.
Morrell se refiri?mbi?a los m?de 15.000 documentos que el creador de Wikileaks, Julian Assange, decidi? publicar para no perjudicar a su fuente. «Estamos pidi?oles que hagan lo correcto», asegur?p>
El portavoz del Pent?no reconoci?e la agencia tiene «alg?ipo de idea» de cu?s son, exactamente, los 15.000 documentos que la p?na web no ha publicado, pero no lo sabe «con seguridad».
Consecuencias peligrosas
Desde la publicaci?e los documentos, en su mayor parte informes de campo de los soldados estadounidenses, el Gobierno estadounidense ha reiterado que las consecuencias de la filtraci?strong>pueden ser muy peligrosas, por cuanto se revelan nombres de fuentes, identidades de soldados y m?dos operativos a los que los talibanes pueden acceder con facilidad.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU, el almirante Mike Mullen, asegur? semana pasada que Assange podr?»tener ya las manos manchadas de sangre» de soldados estadounidenses y de personal afgano.
El Pent?no tiene una investigaci?bierta, junto con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), para identificar a la persona que filtr?s documentos, que denuncian desde muertes de civiles no divulgadas hasta la posible colaboraci?e los servicios secretos de Pakist?con los talibanes.
El principal sospechoso hasta ahora es el analista de inteligencia del Ej?ito Bradley Manning, de 22 a? quien ya se encontraba detenido en una base militar en Kuwait tras otra filtraci?n mayo y ha sido trasladado a otra prisi?n Virginia.
El ex pirata inform?co que denunci?Manning, Adrian Lamo, puso esta semana la pista de las autoridades sobre dos estudiantes del Instituto Tecnol?o de Massachusetts (MIT, por su sigla en ingl?, a los que acusa de colaborar en la filtraci?e documentos.
Visto en: ElMundo.es http://nini.es/csf65z