Lorena Amarante comparte un articulo a traves de Facebook que escribio, para quienes quieran lograr mayor visibilidad profesional en Linkedin, ella piensa que es una guia bastante completa que permitira explorar el potencial de esta plataforma. Id a verla y asi podreis pensar vosotros de la misma forma, o no….
Te interesa??? Pues a LEER MAS >>>
@Angeloso69
Hace tiempo public?mos acerca de la gesti?de la Reputaci?rofesional , en esta oportunidad tomamos a LinkedIn como una de las plataformas que nos generan mayor visibilidad profesional. La recomendaci?s que optimicemos todo lo factible de ser optimizado, para lo cual sigue a continuaci?na lista de chequeo de 10 factores en los cuales debemos trabajar para asegurarnos mayor visibilidad y gestionar nuestra presencia en esta red social profesional.
- La base de la red social, son los perfiles individuales, con lo cual un perfil optimizado, 100% completo nos permitir?ontar con una mejor visibilidad. Hay que distinguir entre el perfil p?co y el perfil privado accesible solo a nuestros contactos..
- Vanity URL. Customizar la URL que incluya nuestro nombre ( En mi caso Lorena Amarante). Recordemos que es un recurso limitado
- Foto (puede o no tener, ser visible a todos, mi red o solo mis contactos)
- Extracto con descripci?intereses, especialidades (inlcuyendo palabras claves)
- Idealmente el email principal corporativo visible, aunque es recomendable utilizar otros emails, tenemos que saber que es la manera en que otros profesionales nos pueden contactar.
- Al menos 3 puestos relevantes, con descripci?etallada de funciones principales, responsabilidades y logros.
- Recomendaciones (Gestionarlas)
- Incluir versiones en otros idiomas que dominemos.
2. Trabajar en cantidad y calidad de nuestros contactos nuestro Grafo Social -.
-
-
Asegurarnos ampliar nuestra red en el sentido que deseamos
-
Hacer seguimiento de las estad?icas de crecimiento, no lo a nivel de cantidad sino puestos, industrias / invitaciones recibidas
-
Utilizar herramientas que permiten subir contactos de correo web mail o archivos, idealmente filtrando y seleccionando.
-
Sumar colegas o compa?s de estudio.
-
3. Organizaci?strong> del tiempo y contactos
-
- Utilizar nuestro tiempo para explorar nuevas conexiones y conexiones de conexiones.
- Ver las novedades, cambios de estados y noticias en grupos
- Detectar expertos
- Realizar etiquetado para organizaci?e contactos
- Revisar invitaciones y mensajes con asiduidad o configurar para recibir mensajes en casilla de correo electr?o.
- Es importante mantener una frecuencia de uso de la herramienta, para conocerla mejor y dar respuesta a las interacciones. Reinvertir tiempo conforme vamos obteniendo resultados acordes a lo planteado.
- Definir si deseamos mantener los contactos privados para que estos no sean visibles a nuestros contactos, es una manera de proteger nuestra informaci?Igualmente pueden ser visibles como conexi?ue conecta a otra conexi? contactos comunes.
- Definir pol?ca de aceptaci?e invitaciones. S?agrego a quienes conozco u opto por la apertura en la incorporaci?e nuevas conexiones?
- Gestionar las actualizaciones por tipo o por contacto (que quiero que se muestre en el inicio, feed de actividad)
- Plantear trabajar con templates prearmados de invitaci?eg?l nivel de conocimiento y motivo de contacto, para agilizar tiempo. Igualmente es importante el estilo personal y que no quede como un mensaje prearmado sin la impronta del profesional que lo env?
4. Proactividad dentro de la red
-
- Actualizar estado, sobre lo que estamos trabajando, o la posici?que necesitamos cubrir, compartir noticias es una manera de lograr exposici?n el feed de actividad de mis contactos.
- Definir si es conveniente que un usuario sepa que hemos visualizado su perfil. Hay 3 instancias para configurar las preferencias. Quiero dejar la huella?
- Postear preguntas o responder consultas especificas de nuestro expertise
- Iniciar las polls para relevar datos del sector o de una industria en particular
- Participaci?n grupos, no solo por adhesi?sino posteo, distribuir noticias afines a la tem?ca, etc. Gestionar un grupo propio?
- Configuraci?e actualizaci?e perfil y personales (notificar/no notificar)
5. Alineaci?strong> con objetivos corporativos
-
- Que tipo de trabajo colaborativo puedo desarrollar? Por ejemplo redistribuir una b?eda en mi grafo social o de manera direccionada.
- Explorar mas adelante posibilidades colaborativas de los upgrades
6. Utilizaci?e recursos comerciales
-
- Upgrade a cuentas pagas (ver opciones y caracter?icas)
- Anuncios pagos para b?edas, encuestas segmentadas, LinkedIn DirectAds, entre otros.
- Publicidad de banners (display advertising)
7. Integraci?trong>n de aplicaciones
-
- Para completar el perfil incluir presentaciones de Slideshare (Ej. De Capacitaci? presentaciones corporativas)
- WordPress en el caso de disponer un blog corporativo integrarlos
- Entre otras aplicaciones disponible
8. Company Profile
-
- Ver conveniencia de customizaci?li>
- Tener en cuenta que es un agregador de integraciones de actividades de los empleados o asociados a la empresa
- Utilizar funcionalidad de seguir Empresa seg?l objetivo que tengamos
9. Sincronizaci?strong> con otr0s medios y redes sociales.
-
- Utilizaci?e hashtag en Twitter ( #li o #in ) para que se muestren actualizaciones de Twitter que deseamos se muestren en nuestro perfil personal en Twitter.
- Posibilidad de publicar nuestro status en LinkedIn al chequear el box de Twitter
10. Utilizaci?e Herramientas de LinkedIn
-
- Aplicaci?e LinkedIn para Blackberry, para mayor accesibilidad y conectividad
- Barra de Outlook, permite f?l integraci?el cliente correo
- Barra de navegaci?a>, acceso directo a LinkedIn y principales funcionalidades
- Incorporaci?e botones en perfil/es de staff (sitio corporativo o sitio web propio y/o blog)
Cabe destacar que se trata de puntualizar ?ms que corresponden a la cuenta b?ca de LinkedIn y para promover la visibilidad profesional, adem?de los ?ms enumerados y en particular a los profesionales que buscan empleo o ampliar sus posibilidades de desarrollo de carrera existen tambi?otra serie de recomendaciones y servicios ofrecidos por la plataforma que no son tratados en el presente post.
Si bien este lista no es exhaustiva nos permite reflexionar acerca de lo que hacemos o potencialmente que podr?os mejorar no solo para organizar y dar visibilidad a nuestro perfil sino adem?para conocer y profundizar en aquellas funcionalidades que son afines a nuestros objetivos de presencia en la red social. Para lograr un mejor conocimiento de la plataforma, LinkedIn pone a disposici?e sus usuarios una serie de recursos, la mayor?de estos en ingles, como por el Learning Center que cuenta con tutorial e informaci?ara conocer con mayor detalle todas las posibilidades y aplicaciones concretas.
Quedan invitados a hacer la lista de chequeo con el perfil propio y ser?apreciados aquellos comentarios y contribuciones con datos que permitan ampliar y mejorarla.
Visto en: DeMarketingOnline http://nini.es/d4HvTs