Las PYMES son buena parte del motor econ?o de cualquier pa? de hecho es la mayor parte del tejido industrial. De su facturaci?ependen numerosos puestos de trabajo y sueldos. Son m?que peque?empresas de barrio, que se sit?a diario en nuestro quehacer para ofrecernos productos cotidianos y no tan cotidianos. La gran pregunta es: ¿necesita una PYME dedicada a su p?co cotidiano digitalizarse para crecer?
Hablamos, no obstante, no de una digitalizaci?xtrema, sino de una digitalizaci?corde a los objetivos que debe acometer una empresa de este calibre. Sin embargo, que una empresa sea peque? tenga un radio de acci?educido no quiere decir que se deba prescindir de los ordenadores y de la tecnolog?/a>. A continuaci?frecer?lgunos consejos para PYMES que quieran empezar desde cero su digitalizaci?strong>:
Te interesa??? Pues a LEER MAS >>>
@Angeloso69
- Habilitar un dominio en Internet que ofrezca informaci?obre tu PYME. No se necesita un dise?eb de v?igo (un WordPress apa? basta y es m?que suficiente para la mayor parte de los casos), pero con este movimiento te aseguras que otras personas empiecen a tener conocimiento de la existencia de tu marca. Si es posible una traducci?l menos al ingl?/strong> ser?deseable, toda pyme deber?no limitarse por las fronteras.
- Tambi?puedes abrir una p?na en las redes sociales que sean m?acorde a tu actividad c?LinkedIn, Xing y si tu empresa ofrece productos de ocio, tambi? en Facebook.
- Contar con una cuenta de correo corporativa. Una direcci?e correo gen?ca del tipo contacto@ ?formaci?te servir?ara estar en contacto directo y oficial con tus clientes. Porfavor, nada de cuentas en servidores webmail gratuitos, esto da muy mala imagen en entornos corporativos y profesionales.
- Las cuentas en sistemas de comunicaci?n tiempo real como Gtalk, Messenger o Skype ayudan. Y mucho. Podr?ofrecer asistencia a tus clientes desde Internet sin gastar ni un solo euro. Si te animas, hasta recoger pedidos por MSN aumentar?us ingresos y puedes mantener reuniones por videoconferencias con tus proveedores que ahorren en tu cuenta de gastos al no tener que realizar viajes.
- Mant?actualizada tu base de datos de clientes y proveedores con datos acordes a la sociedad de la informaci?strong>. A partir de ahora solic?les el correo electr?o cada vez que realices una compra. Con este gesto puedes desarrollar una base de datos siempre acorde con las exigencias de la LOPD a la que enviar mensajes promocionales e informativos. Hazlo, pero no hagas nunca spam.
- Presencia en redes sociales contando con el soporte de un Community Manager profesional, ya sea interno o freelance. La inversi?ara estar en Facebook / LinkedIn / Twitter / Xing / Tuenti / Otras, es nimia y siempre se pueden obtener sinergias positivas.
- Plantea cursos de formaci?de los empleados en las nuevas herramientas de la sociedad de la informaci?/li>
- B?eda de software que se adapte a tus necesidades comerciales. Entiendo que una PYME ya debe estar informatizada, pero si no es as?recomiendo el software libre para conseguir gestionar un negocio. Ahorraremos costes y realizaremos las mismas tareas. Software libre para PYMES aqu?a>.
Como veis, son sencillos pasos que nos ayudan a convertirnos en empresas eficientes en el terreno de las nuevas tecnolog?. Obviamente, cada cual tiene sus objetivos y necesidades, pero considero que estos consejos son lo m?mo que se deber?despachar en digitalizaci?ara PYMES.
Visto en el Blog de Emilio Marquez http://nini.es/cGRHLE