La ficci?an real
En ocasiones, con m?frecuencia de lo que imaginamos, la vida te sit?ntre la realidad y la ficci?Intentas escapar de lo que so?e, tratas de encontrar una explicaci? esa especie de milagro que permite que sirva de cortafuegos una tragedia que a?atr?te imaginaste.
Por casualidad, por azar, por destino… nadie sabe por qu?ucedi?l y como t? hab? escrito.
Hay una tercera concordancia, que tiene como fondo los mismos lugares y donde se dan como veremos al final unas casualidades asombrosas.Te interesa??? Pues a LEER MAS >>>
@Angeloso69
@Angeloso69
- William Thomas Stead, famoso periodista americano fue abducido por su propio cuento. Como precursor de la tragedia publicaba en 1892 un relato que cuenta el hundimiento de un gran barco en las aguas heladas del Atl?ico Norte.
- Seis a?m?tarde, en 1898, otro escritor, Morgan Robertson, en «Futilidad» habla de un trasatl?ico grandioso que sale del puerto de Southampton, poniendo rumbo a Am?ca. Una colisi?on un iceberg en terreno canadiense, provoca su hundimiento y la muerte de casi toda la tripulaci?/span>
- En abril de 1935, un barco navega rumbo a Canad?El marino William Reeves, que se encuentra de guardia, intuye algo cercano que le hace dar la voz de alarma. No sabe explicar por qu?o hace. Pese a no advertir ning?peligro, quienes le acompa?en la traves? hacen caso de su llamada y descubren a pocos metros un enorme iceberg, evitando la tragedia.
La realidad tan cruel
Lo cierto y real es que el 14 de abril de 1912, un gran barco de lujo brit?co, «El Tit?c», choca contra un iceberg en su viaje inaugural, a 153 kms. de los Grand Banks de Canad?/span>
¿Casualidad?, ¿Iron?, ¿Azar?
- El periodista William Thomas Stead es una de las 1513 personas que perecieron en el naufragio.
- El barco imaginado por Morgan Robertson se llamaba Tit?
- El marino William Reeves, naci? 10 de abril de 1912 y la noche de 1935 se encontraba de guardia en el carguero Titanian.
Otras curiosidades, seg?iversas fuentes consultadas
- El suceso tuvo lugar el 14 de abril de 1912. Otros hablan del 13. Algunos del 10 de abril.
- No fueron 1513, sino 1517 los muertos. Otros citan 1503.
- No llevaba botes salvavidas suficientes. Los botes ten? una capacidad de 1178 plazas, aunque el barco pod?albergar hasta 3547 personas.
- Smith, su capit? que estimaba que aquel ser?su ?mo viaje antes de jubilarse, hab? comentado para una revista de la ?ca: «No puedo concebir que algo pueda hundir a los barcos de hoy, la construcci?oderna va mucho m? all?ue esto».
- A Morgan Robertson se le atribuye en algunas fuentes consultadas la invenci?el periscopio.
- El matrimonio Wanderbright, hab?adquirido un pasaje de primera clase, enviaron al mayordomo para que comenzara a acomodar la estancia de la pareja y situar el numeroso equipaje para el viaje, pero no lleg?subir a bordo, a escasos segundos de zarpar abandonaron maletas y sirviente qued?ose en tierra. ¿A qu?e debi?sta inesperada decisi?
Visto en: http://nini.es/dBhrLI