Google no almacen?formaci?ersonal de las redes Wi-Fi en los coches de Street View. A esa conclusi?an llegado las agencias de protecci?e datos de Reino Unido tras analizar la informaci?uardada.
Information Commissioner's Office (ICO) ha dicho que est?suficientemente seguros de que Google no obtuvo «una cantidad significativa de datos personales» ni que ?os «hayan causado o pudieran causar perjuicio individual».
Google quer?usar las redes Wi-Fi para mejorar Google Maps
Para comprender de donde viene este conflicto, quiz?tengamos que ponernos en antecedentes. Para ayudar a la geolocalizaci?e los dispositivos port?les que careciesen de antena GPS, adem?de la posici?e las antenas de telefon?m? se empezaron a capturar los nombres (SSID) de las redes Wi-Fi, as?omo las direcciones MAC de los routers, aunque siempre si se trataba de redes abiertas y nunca si estaban protegidas por WEP o WPA.
Estos datos, junto a las coordenadas en las que se detectaron, se guardaban en los servidores de Google para ayudar a un dispositivo a posicionarse en Google Maps.
Los problemas surgieron cuando se descubri?ecisamente que se estaban almacenando las direcciones MAC, ya que se pod? estar atentando contra la privacidad de los usuarios, pues es un n?o identificativo del dispositivo ?o en el mundo.
Se captur??co de datos y direcciones MAC
Las agencias de protecci?e datos pusieron el grito en el cielo y, finalmente, despu?de que Google reconociese que adem?de los nombres de las redes y sus direcciones MAC se hab? obtenido tr?co de datos sin ser esa su intenci?eal (otra vez, s? de redes sin protecci? se suspendi? recolecci?e la informaci?a> sobre los puntos de acceso Wi-Fi.
Con vistas puestas a probar su buena fe, Google public? c?o de Kismet, el software que hac?todo el proceso de captura y env?a los servidores.
En Espa?Google tambi?colaborar?h2>
Con todo, ICO s?pidi? relativo a Reino Unido. En el caso de Espa?a>, la Agencia Espa? de Protecci?e Datos (AEPD) ya ha solicitado a Google los discos duros originales en los que se iba almacenando toda la informaci?ara hacer un an?sis sobre su contenido.
Por su parte la compa? en palabras de su presidente en Espa?Javier Rodr?ez Zapatero, est?otalmente dispuesta a colaborar con el organismo oficial en su investigaci?p>
En otros pa?s como Irlanda, Dinamarca y Austria, Google ya ha destruido todos los datos, mientras que en Alemania y Francia la empresa se ha comprometido a dar acceso a aquello que soliciten.
Te interesa??? Pues a LEER MAS >>>
@Angeloso69
Visto en BandaAncha.EU: http://nini.es/c7B60G
Colabora desde alli….