Coalici?anaria aglutina a la oposici?ontra el PSOE, el canon y la opacidad de la SGAE #manifiesto #redsos #acta

El pleno del Senado aprob?er una moci?e Coalici?anaria en la que se insta al Gobierno a que modifique la Ley de Propiedad Intelectual y la normativa que regula las entidades de gesti?e los derechos de autor para que se exima a las administraciones p?cas del pago del canon digital.

El resto, por si sus interesa en LEER MAS >>>
@Angeloso69

22-07-2010David Ballota en Naci?Red.- La iniciativa defendida por el senador Narvay Quintero, fue aprobada por el pleno de la C?ra Alta pese a la oposici?el Grupo Socialista. La moci?efendida por el nacionalista canario prosper?acias al voto favorable de 130 senadores, 121 en contra y 3 abstenciones.

Narvay Quintero considera que el acuerdo adoptado por el Senado persigue que el Ministerio de Industria ponga fin al “cobro abusivo” que supone el canon digital que las administraciones locales deben abonar de manera obligatoria pese a que los actos organizados por ?as persiguen la difusi?e la cultura y se realizan sin ?mo de lucro.

La moci?probada por el Senado tambi?exige al Ministerio de Cultura a presentar ante el Congreso y el Senado un informe anual sobre las correspondientes memorias de las entidades de gesti?sus balances y sus cuentas anuales, adem?de datos sobre la distribuci?e las cantidades recaudadas por cada entidad de gesti?ntre sus miembros.

La iniciativa tambi?obliga al Gobierno del Estado a “propiciar la mejora de la colaboraci?ntre la Federaci?spa? de Municipios y Provincias (FEMP) y las entidades de gesti?e derechos de Propiedad Intelectual, con el objeto de impulsar un acuerdo entre ambas partes que contribuya a la eficacia del sistema”.

Narvay Quintero se? que “el cobro del canon es arbitrario puesto que se castiga a todo el mundo a pagar utilice o no el material comprado para copiar documentos con derechos de propiedad intelectual”.

El senador de CC-AHI sostiene que “en la mayor?de los casos estas actuaciones vienen determinadas por su prop?o de difusi? promoci?de la cultura y nunca contemplando en el eje central de la actuaci?l beneficio, el lucro o la rentabilidad econ?a.

La pr?ica totalidad de las programaciones culturales de los Ayuntamientos tienen como objeto la promoci? difusi?ntre la poblaci?e sus tradiciones culturales, como son sus fiestas patronales y, siempre, sin ?mo de lucro. En este sentido el senador canario record?e:

La SGAE es una entidad de gesti?e derechos de autor sin ?mo de lucro y, tiene entre sus objetivos la gesti?e derechos de explotaci?u otros de car?er patrimonial por cuenta y en inter?de sus asociados. Todo ello sin lucrarse del ejercicio leg?mo de dicha actividad. Por este motivo no se puede comprender, el cobro del llamado «canon digital» de forma indiscriminada a todos los sectores de la poblaci?empresas y administraciones y, m?concretamente a la administraci?ocal, teniendo en cuenta que el material utilizado se destina para uso y almacenamiento de documentos que no est?sujetos a derechos de propiedad intelectual”.
A ello hay que sumar el informe jur?co (pdf) redactado por la abogada general del Tribunal de la Uni?uropea, Verica Trstenjak, en el que se se? que el canon no se ajusta a la legislaci?omunitaria porque su aplicaci?s «indiscriminada» y sobrepasa la «compensaci?quitativa» a los autores, que la Uni?uropea s?econoce.

Por su parte, el senador del PP Jos?ar?Chiquillo asegur?e el canon digital es de “dudosa legalidad” y a??e es una tasa “injusta, arbitraria e indiscriminada”.

En este sentido, los populares han apostado por “fomentar las descargas l?tas” y la “transparencia” de las entidades de gesti?“No queremos barra libre”, ha explicado Chiquillo, quien aleg?e muchos profesionales y empresas utilizan soportes, pagan el canon y “no van a cometer ning?cto de pirater?.

El senador del PSOE F?x Lavilla argument?e una “reforma parcial” de los aspectos que ata?al canon digital no es una “soluci?l problema” y que la reforma de la ley de Propiedad Intelectual tiene que ser “global”.

Fuente: http://nini.es/c2LOay

Categoría: Sin categoría