Este post contiene una carta de Josep Jover, el abogado que defendio el tema de TraxTore en Luxemburgo, contra la SGAE y de mas demas alima?de derechos de autor que estan afincadas en Eh!pa?br />
Es una carta abierta (que como siempre se encuentra en LEER MAS >>>) y que debereis de leer para que sepais como estan repicando las chorradas que dijo la destinataria hace uno dias pro entiedades de gestion.
Una gotita mas de agua en un vaso colmado, pero que se tiene que conocer para que en un momento dado, podamos evitar estos abusos.
Escrito por JOSEP JOVER I PADRO el 07/07/2010 a las 00:53
Apreciada Cristina:
S?soy el letrado que ha tenido el inmenso privilegio de defender, tanto en Barcelona, como en Luxemburgo en el tema del Canon Digital. La presente nota a la que te contesto, es para darte un toque de atenci?obre los «flecos» que toda investigaci?jur?ca deja por explotar. El Derecho no es m?que la sombra sobre piedras de la vida. Nada tampoco es tan simple.
¿Por qu?a virulencia de ese conflicto?
Del trabajo efectuado, hemos descubierto que la pol?ca de las SOCIEDADES DE GESTION DE COPYRIGHT OBLIGATORIO (que no de autores) es cu?uple
Primero, la de establecer peajes en favor de los propietarios de los derechos «que no los autores» en cada momento y por cada raz?ue se les ocurra, por rara que a t?e parezca. Un ejemplo poco conocido: CEDRO (tarifas 2010) ha obtenido la regal?de poder cobrar 9,78 euros por trabajador/a? cada empresa o instituci?el Pa? aparte de la tajada de su parte del canon por el concepto de la «copia profesional»
Bueno, tambi?se cargan a los coles, por lo que pagan los padres a trav?de las APAS 2,65 Euros/a?or cada ni?e primaria, por las defraudaciones en las fotocopias que pueda hacer el maestro en propiedad intelectual. Si los ni?son mayorcitos, van pagando m?
Segundo: Est?poni?ose a nombre de autores, todo el patrimonio cultural, musical y no musical, que conforma nuestro acervo popular, el llamado dominio p?co. Otro ejemplo: La mayor parte del flamenco ha sido hasta ahora de dominio p?co. La principal «sociedad de autores y editores» espa? tiene en n?a a un folklorista que est?nscribiendo a nombre de autores comtempor?os m?as populares. Si a esto le sumamos el paso de protecci?nternacional de las canciones de 50 a 70 a?(porque empezarian los Beatles a pasar a dominio p?co), y tambi?el dar el car?er de autor?total a las versiones de un tema anterior y finalmente,el registro en Espa?e material de dominio p?co extranjero como privado.
Tercero: Son los principales beneficiarios del gasto neto de Ayuntamientos y comunidades actuando como sindicato vertical. Se financian y subvencionan con nuestros impuestos productos culturales … que inmediatamente generan derechos de autor …? incluso a las mismas entidades que los han financiado.
Y
Cuarto: Son grandes beneficiados tambi?de subvenciones p?cas para «defensa de sus derechos y de la cultura». Un ?mo ejemplo: S?a traves de la UPM (Universidad Polit?ica de Madrid) las sociedades y las propias entidades de gesti?an recibido subvenciones comunitarias, estatales y privadas de m?de 20.000.000 de Euros encaminadas a obtener resultados en la lucha «contra la pirateria».
Despu?de esas inversiones que curiosamente no han dado ningun resultado … ni tampoco nadie se lo ha exigido … contin?iendo m?rentable tirar de bolet?oficial
Como puedes ver, apreciada Cristina, poco tienen que ver con la situaci?on artistas y s?ucho con las SOCIEDADES DE GESTION DE COPYRIGHT OBLIGATORIO.
Un saludo
Carta a Cristina Cifuentes, parlamentaria de la Comunidad de Madrid .copio y pego