No hace ni una semana que Google Voice ha sido abierto al publico que ya hemos detectado una posible irregularidad o fraude en dicho servicio.
Tal y como todo el mundo que ha leido sobre Google Voice y la gente que ya lo usa, sabe que el servicio basicamente lo que hace es darte un numero de telefono en cualquier ciudad de USA y redirigirlo a tus todos tus numeros de telefono.
Para que esto ocurra, el FCC (la maxima autoridad en telecomunicaciones en USA) exige que todos los proveedores que dan servicio de redireccion de llamadas -ej.: Skype, Gizmo5, VoIPSTunt, etc…- antes de que un redireccion (forward) quede operativa hay que hacer una comprobacion de que la persona que esta creando la redireccion en el servicio que desviara la llamada, es la propietaria o tiene autorizacion de crearla al numero destino. Para ello se usa un sistema de comprobacion basica, parecido al que se usa cuando te registras en alguna pagina de Internet… se te envia un codigo (o por SMS o por mensaje hablado) al numero destino, y hasta que el receptor de la llamada en el numero destino no lo contesta correctamente en la pagina del servicio redirector, la redireccion no queda operativa.
Pero parece ser que GOOGLE esta obviando ese requisito del FCC en paquetes para empresa.
Quereis saber mas? Pues nada, nada a LEER MAS >>>
Pues si, si eres una empresa y contratas a Google un pool de numeros de Google Voice para tus empleados o clientes, SE PUEDEN CREAR LAS REDIRECCIONES SIN PERMISO DEL DESTINATARIO FINAL. Es decir que el controlador de dicha cuenta, puede apuntarte un numero a tu numero de telefono privado y tu no enterarte hasta que empiezas a recibir llamadas.
Pero el problema viene dado… Y SI TU NO QUIERES RECIBIR ESAS LLAMADAS?
Para ello es que la FCC obliga a realizar el paso de la comprobacion del numero de telefono con el envio del codigo de verificacion, PERO GOOGLE HA OBVIADO ESE PASO. Supongo que como solo lo hacen asi por comodidad para las compa? que tienen que manejar las redirecciones de un gran numero de telefonos, y supongo que se habran cubierto bien legalmente, delegando esta responsabilidad en las compa? que contratan el servicio, que posiblemente no sepan la obligatoriedad POR LEY de tener que realizar este paso de comprobacion, o bien no tienen los medios tecnicos que posee Google para poder realizar ese proceso de manera totalmente automatizada… porque imaginaros una compa?que crea 100 redirecciones al dia y que tiene que comprobar dichas redirecciones manualmente… compadezco al pobre desgraciado que tenga que hacerlo.
Pues bien, ya lo sabeis, ni una semana a disposicion del publico, y ya empezamos con que la abuela fuma… lo que voy a otorgarles el beneficio de la duda, y supongo que habra sido un error, porque por suerte Google, no hace mucho de las suyas y cuando ocurren estas cosas, cuando son informados, proceden a corregirlo. Pue shalas, si ya lo sabeis vusotros, ellos tambien lo sabran en breve.