El 31 de julio del a?001, el novelista canadiense Howard Engel se levant? la cama, se hizo el desayuno y recogi? peri?o de la puerta. Un instante despu? contempl? portada del Toronto Globe and Mail y tuvo la sensaci?e estar leyendo un diario en serbo-croata o coreano, una lengua que jam? hab?visto y no reconoc? Aunque tard? comprenderlo, Engel hab? perdido s?amente su capacidad para reconocer las letras.
Este cuadro, conocido como alexia o ceguera a las palabras, se caracteriza por la p?ida total de la capacidad de reconocer visualmente lo escrito, y en su caso estaba causado por un ictus cerebral. Una vez superado el ataque, el da?erebral permaneci?Engel pens?e su vida como escritor de novelas polic?as hab?terminado para siempre.
Sin embargo, y para su propia sorpresa, Engel no tard? descubrir que hab?perdido su facultad para leer pero no as?u capacidad para escribir. Si describ?con la mano el trazado de una letra sobre un papel, por ejemplo, era capaz de entender su significado y recuperar el sentido de lo escrito.
Si quereis saber como acabo este interesante asunto, pues a LEER MAS >>>
Tal y como relata el neur?o Oliver Sacks en su pr?o libro (The Mind's Eye), y como resume la cadena NPR en un magn?co art?lo, Engel hab?dejado de ver las palabras con sus ojos porque su c?x visual estaba da?. Pero pod?ver las letras cuando activaba la parte motor de su cerebro, la que recuerda c?se escriben las letras, y por ello empez?r trazar las letras en papeles, o en el aire, para ir recuperando lentamente el sentido de las palabras.
Despu?de aquel episodio, Engel ha sido capaz de escribir un par de libros, en uno de los cuales describe la peripecia de un personaje que pasa por su misma situaci?The Man Who Couldn't Read). Lo m?sorprendente es que ha conseguido recuperar el don de la lectura mediante un apa?astante ingenioso: traza la forma de las letras con su lengua sobre el paladar de manera que su cerebro pueda entenderlas.
Su caso es un ejemplo m?de la versatilidad del cerebro, cuyos l?os son capaces de asumir las funciones de zonas que han sufrido da?irreparables mediante una fascinante reconversi?br />
Enlace: The Writer Who Couldn't Read (NPR). El v?o es una preciosa explicaci?e Robert Krulwich con dibujos de Lev Yilmaz.
* El libro de Oliver Sacks sale en octubre. Con estos aperitivos, la espera se va a hacer larga 🙂
Te puede interesar:
– Otras entradas sobre Sacks en Fogonazos
– En la Gu?para Perplejos: Veinte minutos en la vida de Eufrasia, Apuntes sobre la velocidad del pensamiento, C? vivir con un cerebro y dos conciencias.
Fuente: http://nini.es/9TMKW7