La ‘Ley Sinde’ se retrasa y no ser?na realidad hasta 2011 #manifiesto #redsos

El proyecto de Ley de Econom?Sostenible, en la que se enmarca la ‘ley antidescargas’, ten?que estar listo el pr?o mes de junio, seg?nunci? presidente Jos?uis Rodr?ez Zapatero. Pero aunque est?a en el Congreso, a?o se ha iniciado su debate parlamentario y todo apunta a que no saldr?e las Cortes hasta finales de este a?br />
La Noticia completa C&P de LaInformacion.com en LEER MAS >>>
Angeloso

La que pretend?ser la medida estrella del Gobierno en la presente legislatura se retrasa y mucho. El presidente Jos?uis Rodr?ez Zapatero anunci?r activa y por pasiva que la Ley de Econom?Sostenible, con la que el Ejecutivo pretend?cambiar el modelo econ?o espa? estar?lista para el mes de junio, algo que ya es imposible.

El texto del proyecto de ley –en el que se enmarca la pol?ca disposici?dicional sobre el cierre de p?nas web– est?n el Congreso, pero todav?no ha llegado a Comisi?La semana pasada se ampliaba por tercera vez el plazo para que los grupos puedan presentar enmiendas, algo que podr?volver a repetirse ma?, seg?onfirmaron fuentes parlamentarias.

Hasta en el Grupo Socialista se da por hecho que el texto de la futura norma no saldr?el Congreso hasta finales de junio o incluso julio. Y es que una vez que se cierre el plazo para que los grupos parlamentarios puedan presentar enmiendas, deber?ebatirse en Pleno y despu?negociarse en Comisi?Fuentes parlamentarias temen que el Senado no proceder? su tramitaci?asta que arranque el nuevo periodo de sesiones en septiembre.

Una vez en la C?ra Alta se repite el proceso: si los grupos enmiendan de nuevo el texto, el tr?te puede llevar meses y en caso de introducirse modificaciones vuelve al Congreso, donde ya ser?aprobada definitivamente. Por ello, las mismas fuentes aseguran que el tr?te en las Cortes del proyecto de Ley de Econom?Sostenible podr?prolongarse hasta finales de 2010 y no descartan que se solape con el debate de los Presupuestos del a?ue viene.De hecho, hay quienes apuntan a que debido a la complejidad de la futura norma ?a podr?incluso no estar lista del todo hasta 2011.

¿Qu?ostura adoptar?los grupos ante la 'ley antidescargas'?

Se espera que el proyecto de ley sufra serias modificaciones durante su tr?te parlamentario, ya que en su conjunto no gusta a la mayor?de los grupos pol?cos. En cambio no est?an clara la postura que van a mantener las diferentes formaciones en todo lo que afecta a Internet. Cuando se dio a conocer la ley, casi todos los grupos mostraron un fuerte rechazo al cierre de p?nas web por parte de una comisi?ue depende del Ministerio de Cultura.

Pero tras las modificaciones que realiz?steriormente el Gobierno, que se vio obligado a introducir la tutela judicial en el proceso ante la pol?ca que gener? ‘ley antidescargas’ dentro y fuera de la Red, algunos partidos suavizaron su rechazo. Es el caso del PP, que al principio lider?a oposici?uy fuerte a esta norma y lleg? pedir la dimisi?e la ministra ngeles Gonz?z-Sinde , pero despu?fue diluyendo sus cr?cas.

El principal partido de la oposici?leg?desmarcarse de un frente com?ue plantearon PNV, ERC y UPyD. Estos grupos se mostraron contrarios a que la ‘ley antidescargas’ se regulara fuera del marco de una nueva Ley de Propiedad Intelectual. Los populares s?siguen insistiendo, por ejemplo, en que se aclaren aspectos concretos de esta norma como la composici?e la Comisi?e Propiedad Intelectual, que tendr?a potestad de denunciar una web que considere que atenta contra la legalidad aunque ser?l juez quien tendr?a decisi?inal.

Respecto al resto de grupos, como CiU, IU o Coalici?anaria, en un principio tambi?mantuvieron reuniones con blogeros, periodistas y especialistas en Internet para mostrar su rechazo a la disposici?inal primera de esta ley. Pero su posici?especto a la tramitaci?igue siendo una inc?ta.

Lo que se da ya casi por hecho es que durante el tr?te parlamentario el Gobierno se ver?bligado a introducir algunas modificaciones respecto a la conocida como ‘Ley Sinde’, ya que a la pol?ca que ha suscitado en la Red se han unido los ‘avisos’ de algunos ?nos consultivos como el Consejo Economico y Social o la Comisi?acional de la Competencia.

Categoría: Sin categoría