M?co favorece al c?el de Sinaloa

Washington, 18 may (EFE).- El gobierno del presidente Felipe Calder?avorece a los traficantes del c?el de Sinaloa en la cruenta guerra por rutas y negocios que ha dejado miles de muertos en M?co, afirm?y la emisora National Public Radio (NPR).

El resto en LEER MS…

En M?co operan al menos cinco grandes «carteles» de contrabando de drogas, y decenas de grupos y bandas menores.

El Ministerio de Defensa mexicano ha indicado que unas 450.000 personas, en un pa?de unos 108 millones de habitantes, est?vinculadas en distintos niveles con el negocio de las drogas ilegales.

Entre los grupos mayores se cuentan «la Familia Michoacana», que tiene su base en el oeste del pa? el Cartel de Sinaloa que, seg?as autoridades estadounidenses es el m?poderoso de M?co, y el Cartel de Ju?z, con presencia en 17 de los 32 estados del pa?

Otros dos son el Cartel de Tijuana, el m?golpeado por la represi?ubernamental reciente, y «los Zetas», una banda creada por ex militares de elite ahora dedicados al tr?co de coca?.

Los periodistas de NPR, afirm? radio, «entrevistaron a decenas de agentes policiales, oficiales militares, expertos en crimen organizado de M?co y Estados Unidos, y a v?imas de la guerra de las drogas».

La investigaci?examin?mo hay elementos del Ej?ito de M?co que trabajan con los sinaloenses para sacar del camino a sus rivales y controlar las lucrativas rutas de las drogas hacia Estados Unidos», a??p>

NPR tambi?analiz?s boletines y noticias oficiales del Gobierno Federal mexicano acerca de las acciones contra las bandas criminales «que muestran que los miembros de (el grupo) Sinaloa son blanco de esas acciones con menos frecuencia que otras bandas».

NPR difundi?y la primera de dos partes de la investigaci?ealizada por sus periodistas desde Ciudad de M?co y Ciudad Ju?z, mientras se inicia una visita de estado del presidente mexicano, Felipe Calder?La segunda parte se difundir?a?.

El gobierno mexicano ha movilizado unos 45.000 soldados y polic? federales para combatir con las mafias de las drogas y el presidente Calder?a hecho de esta lucha una prioridad de su gobierno, en una campa?ue tiene 1.300 millones de d?es de respaldo del gobierno de Estados Unidos.

«Pero en las ciudades y pueblos de todo M?co la historia es la misma: la lucha contra los carteles favorece al grupo de Sinaloa», seg?PR.

El cabecilla visible del Cartel de Sinaloa es Joaqu?»Chapo» Guzm? considerado por la revista Forbes como uno de los hombres m?ricos y poderosos del mundo. Guzm?comparte el mando de la banda con Ismael «Mayo» Zambada e Ignacio «Nacho» Coronel.

Algo que ya se sab? pero ahora que alguien lo saca a luz es por alguna raz?upongo $$$$…

Fuente: http://mx.news.yahoo.com/s/18052010/38/n-mexico-mexico-favorece-cartel-sinaloa-lucha.html

Categoría: Sin categoría