Skype concentra el 13% de las llamadas mundiales, eso es mucho…

… y Google quiere chupar del pastel… asi que segun se lee por ahi, esta semana, posiblemente, Google lance la nueva version de Gizmo5 para hacerle la competencia y comerse un poco de ese pastel o hacerlo mas grande comiendole mas parte a las operadoras Internacionales como AT&T y seguir repartiendoselo entre estras dos compa? (Skype y Gizmo5 -Google Voice-).

Que bonito, verdad? Es problema es que si el pastel de llamadas Internacionales se hace tan grande para estos dos y se les reduce a los «verdaderos» carriers, los due?de las lineas, estos empezaran a bajarles los ingresos -medidos en miles de millones de dolares-, empezaran a preocuparse mas y chorradas como las del Alierta de que van a cobrar a Google por el trafico, pueden estar mas cerca de lo que parece. Lo que pasa que Alierta lo dijo al estilo Curro Jimenez, cuando trabajaba a?ha en la Sierra Andaluza, «por pasar por aqui, pagan porque lo digo yo…» y se supone que no seria con estos numeros en la mano, si no con chuleria y mentalidad choriza, porque no estaba diciendo que los servicios Google tendria que pasar por caja, si no las busquedas de Google… vamos que todavia no se habia enterado de estas cifras, o no les hecho cuenta cuando se las presentaron.

Pues ya sabeis… en breve es muy posible que las tarifas planas de datos en telefonia movil, empiecen a cambiar de esquema, y se nos cobre por trafico, pues, por muy hijoputas que sean los de la Timo, y las otras a nivel del mundo, una cosa esta clara… 1+1 = 2, y cuando 1+1 = 1.5, saltan todas las alarmas habidas y por haber, y mas cuando donde suenan las alarmas es donde tienen los cables que nos dan esos servicios.

Algo va a pasar, no se que, pero va a pasar… y no me refiero al pronosticado desastre del 2012.

Mas informacion, sin palabrotas, tacos y sin mi negra imaginacion, en LEER MAS >>>, vamos los articulos de donde yo saque la informacion para crear este otro.

Angeloso
Fuente en Ingles en TechCrunch:

Skype concentra el 13% de las llamadas internacionales y ya suma 520 millones de usuarios

Skype es una moderna empresa de telefon?que naci? 2003 y tiene su fuerte en las llamadas de voz gratis entre computadores que comparten el programa. Por ello, no debieran sorprender las ?mas informaciones que aseguran que ya tiene 520 millones de usuarios y que est?ambiando la telefon? internacional.

Seg?nquisitr, un reporte reciente de TeleGeography Research demostr?ue el 13% de las llamadas internacionales durante 2009 se gestaron entre usuarios de Skype, lo que en parte desestabiliz? mundo de la oferta y demanda por este tipo de servicios a trav?de las grandes compa? de tel?nos mundiales.

Si lo analizas en n?os, es realmente una gran tajada del mercado: de un total de 406 mil millones de minutos en llamadas internacionales, 54 mil millones correspondieron a las realizadas por medio de Skype. Con esto se evidencia un aumento en el uso de este servicio respecto de 2008, donde s?el 8% fueron atribuidos a la empresa.

De acuerdo a Skype, ?e es “el proveedor de comunicaciones transfronterizo m?grande del mundo, por lejos. La proliferaci?e alternativas a las llamadas telef?as -incluyendo a Skype para dispositivos m?es, y la entrada gradual de Google al mercado de voz- presentar?esaf? incluso m?grandes a los carriers internacionales”, finalizaron.

Lo cierto es que la competencia se vive hace tiempo: a trav?de Skype las personas pueden optar a diversos servicios de voz, texto y videoconferencia tanto gratuitos como pagados. Por ejemplo, dentro de los servicios a los que puedes acceder gratis encuentras comunicaciones de los 3 tipos nombrados entre usuarios del servicio v?computador e Internet.

Pero, si te interesan otros que incluyan comunicaciones a trav?de tel?nos celulares, puedes obtenerlos a un bajo costo como es el caso de Chile, donde el minuto cuesta 13.5 pesos con iva incluido.

Art?lo original

Google se prepara para lanzar competencia de Skype

Ya tienen Google Voice, pero una serie de movimientos internos hacen pensar que en el megabuscador quieren ir m?all?strong>

Todo hace pensar que Google tiene sus miras puestas en potenciar sus sistemas de llamadas telef?as v? Internet y dar un paso m?all?e lo que han hecho hasta ahora con Google Voice.

Es que si bien hay cierto consenso respecto de la calidad del servicio de voz de Goole, este a?o ha logrado expandirse con la fuerza de servicios similares como Skype.

Las trabas son b?camente que se trata de un servicio al que se accede por invitaci? que ?amente se pueden realizar llamadas desde un celular a otro, a trav?de versiones creadas para Android o iPhone.

Por eso, la Compa?estar?probando internamente un nuevo programa de Google Voice de escritorio que permitir?masificar su servicio de Telefon?IP y hacer competencia al ya conocido Skype en las llamadas telef?as a trav?de internet. El sistema se podr?instalar en un computador para desde all?oder hacer y recibir llamadas mediante la conexi?e internet.

Las se?s del cambio se vienen dando hace un tiempo, cuando Google compr? noviembre pasado una empresa de telefon?sobre IP llamada Gizmo5, que posee funciones similares a Skype.

Es que el mercado es tentador: Hoy existen m?de 500 millones de usuarios de telefon?sobre IP a trav?de Internet.

Si bien no est?onfirmado, medios como TechCruch.com dicen que se lanzar?a pr?a semana.

Esto lo copie de: http://www.canal-cl.com/noticias/noticiamuestra.asp?Id=811

Categoría: Sin categoría