Samuel Parra, un joven murciano de 26 a? descubri?ce poco m?de un a?ue desde la p?na web del SPEE (Servicio P?co Estatal de Empleo, el antiguo INEM) pod?acceder a la totalidad de los datos de los parados registrados, es decir, no s?de aquellos que estaban en paro en ese momento, sino de todos los que alguna vez hab? estado desempleados y ten? sus datos en el sistema. En definitiva, los datos personales del 60% de la poblaci?spa?. Samuel, experto en inform?ca y en protecci?e datos, advirti?l profundo fallo por una disputa con el organismo p?co.
Hab?sido sancionado por no sellar la tarjeta del paro el d?que le correspond? y dej? percibir la prestaci?quivalente a un mes de paro (mil euros). As?e anim? investigar y al acceder desde su casa a la web Tu Oficina SEF en casa, para revisar su situaci?e su registro, descubri? vulnerabilidad de todo el sistema de seguridad del Servicio P?co Estatal de Empleo.
Los registros del paro recogen mucha informaci?e los demandantes de empleo: Nombre, apellido, DNI, direcci?tel?no, formaci?cursos realizados adem?de otra informaci?elacionada con la situaci?ersonal de los parados con respecto a la Administraci?si est? no en paro, si cobra prestaciones, e incluso el carnet de conducir que tiene. Por si fuera poco, Samuel detect?e adem?era posible modificar la informaci?e los desempleados.
Es parte de un art?lo de Elena G. P?z publicado en 20minutos.
Bravo, Samuel. Has tenido a todo un pa?en tus manos, y sin embargo has hecho lo debido. Nuestas m? sinceras felicitaciones por el descubrimiento. A?remos que alguien de los que mandan deber?aprender de lo sucedido Quiz?l pr?o agujero cr?co se produzca en la red de Defensa, o en la de Cultura Ministra (Nota para el CNI: Nosotros no tenemos la menor intenci?no se molesten )
La Administraci?e cubre de gloria, una vez m? Un caluroso PWNED para los administradores inform?cos del estado.
Fuente: http://www.guiasinformaticas.es/archives/2769
Si quereis ver la pagina del protagonista, solo teneis que entrar en LEER MAS >>>
Angeloso