Con la venia de Sus Se?as:
Dirigimos la presente carta a todas las Asociaciones Judiciales, as?omo a todas y cada una de las personas que ostentan en Espa?l cargo de Juez o Magistrado. La escribimos desde la plataforma Red SOStenible, creada recientemente por un grupo diverso y heterog?o de personas, -profesionales de la creaci?rt?ica, de la inform?ca, del mundo empresarial y jur?co, trabajadores y trabajadoras de toda condici?todas ellas preocupadas por algunas iniciativas que ponen en riesgo Libertades y Derechos Fundamentales consagrados en nuestra Carta Magna y, particularmente, la Disposici?inal Primera del Anteproyecto de la denominada Ley de Econom?Sostenible.
Nos dirigimos a usted por cuanto consideramos que dicha iniciativa supone un atentado a la separaci?e poderes y las competencias que actualmente tiene constitucionalmente asumidas el Poder Judicial, cuyos integrantes suponen los m?inmediatos garantes de nuestros derechos constitucionales.
La raz?undamental de todo ello es que dicha Disposici?inal Primera, con la excusa de la propiedad intelectual, atribuye a un ?no administrativo la facultad de interpretar las disposiciones de la Ley de Propiedad Intelectual, en cuanto a sus infracciones, al margen del criterio judicial y decretar la interrupci?e servicios de la sociedad de la informaci?tales como el cierre de p?nas web. Dicha previsi?uede atentar a la facultad exclusiva de los jueces, reconocida en el art. 20.5 CE, de acordar el secuestro de cualquier medio de informaci?
La comentada norma supone la quiebra de dicho precepto y, por tanto, de la configuraci?onstitucional de la Libertad de Expresi?de la separaci?e Poderes que se consagra en nuestra Carta Magna, dado que el cierre de medios de informaci?omo p?nas web es una facultad atribuida al Poder Judicial; y de la separaci?e jurisdicciones.
Los conflictos en materia de propiedad intelectual, han de ser resueltos ante la Jurisdicci?ivil/Mercantil o, en los casos graves, ante la Jurisdicci?enal, ya que ambas ofrecen mecanismos ?les para defender los derechos de propiedad intelectual, pero no ante la Jurisdicci?ontencioso-administrativa. El procedimiento sumar?mo de 4 d? previsto en el anteproyecto no re?las debidas garant?, al privarse al Poder Judicial de la posibilidad de sopesar adecuadamente, con rigor y con sosiego, si concurren los elementos necesarios para suspender cautelarmente un derecho fundamental como es la Libertad de Expresi?
Por todo ello, el colectivo Red SOStenible le invita a informarse y, si lo considera oportuno, en la medida de su ?ito de actuaci?poner su grano de arena a fin de que este atropello a nuestras Libertades y Derechos Fundamentales no se perpetre.
Confiando en la Justicia con may?las, desde Red SOStenible transmitimos un respetuoso saludo a Sus Se?as.
Pos eso… a ver si alguien con un poco de poder la lee… que seguramente lo hara y tiene ganas de empe?su carrera (muy bien pagada) por un poco de justicia. Nosotros nos la jugamos por nuestra ideologia, pero ellos -los jueces- deberian hacerlo por su derecho a juzgar que para eso son los jueces, los que hacen que se cumplan las leyes… porque los politicos vienen y se van, solo los recordamos por el nivel de choriceo que tuvieron durante sus mandatos, pero los jueces, estan hay por mas tiempo… aunque bueno, siempre hay algunos que en vez de Jueces, son «Ju-heces», pero supongo que tienen que ser los menos.
Angeloso