Pues la verdad que no se como empezar este post, porque todavia estoy flipando… resulta que hoy se me jode mi conexion a Internet de Comcast (la antigua Time Warner). En un momento dado, el upload no funciona y tenia que subir yo un giga de contenidos -nada pirata, era todo material propietario, de veras….-. Pues me tuve que ir a un Starbucks, donde como he dicho en el pasado muchas veces, tienes conexion a Internet Wi-Fi bastante buena (Frame Relay T1), si tienes celular/movil de T-mobile, como tengo yo.
Pos fale.. estaba yo aqui subiendo el contenido antes dicho y mi co-webmaster de «la isla» XikoMalo, me manda un link de una noticia a traves del messenger que me hizo flipar de pe a pa (aqui el link de la misma en Ingles). Parece ser que los «sres.» de Time Warner, el segundo proveedor de Internet en USA, ha decidido cobrar por trafico a partir del segundo trimestre de este a?br />
El resto de la noticia esta en LEER MAS >>>, y vale la pena que la leais tod@s, inclusive los que no estais en el ambito de abasto de Time Warner, pues al ser un proveedor tan inmensamente grande, un movimiento de estos hacia la direccion correcta (aunque sea una direccion mala), nos afectara a todos en nuestras vidas… aunque esteis, como dije fuera de los USA.
Angeloso
Esta gente van a empezar la experiencia piloto cerquita de donde estoy yo… en Beaumont, Texas y solo para nuevos clientes. Vamos que le van a dar la oportunidad de que si eres buen chico, y no bajas mucho por Internet, pues pagaras menos de conexion… y que si eres un XikoMalo como nosotros, los que nos descargamos cada dia todo lo que podemos… pues habra que pagar mas.
A simple vista parece una cosa buena… si la cumplen como tendria que ser. Es decir si eres una persona que solo usas tu conexion a Internet para mirar el correo y navegar un par de paginas al dia, pues pagarias realmente poco.
Pero conociendo a TimeWarner, cuyo negocio principal es la TV por cable (donde en la version basica del mismo te meten 80 canales mierda y 5 buenos), mucho me intuyo que sera al contrario… la gente que solo mira el correo como dije, les pondran el precio actual que pagamos todos (aprox unos $30 al mes, 6 mbits REALES de bajada, una mierda de subida. Aproximadamente unos 40 Gb de download diario) y a nosotros los «Xikomalos» de la Red, nos subiran la cuota de tal manera, para que no podamos ni ver YouTube.
Como dije antes, y siempre basandonos en la noticia publicada en NYTimes, van a empezar de pruebas en una sola ciudad de Texas… donde les ofreceran a los nuevos clientes, esta modalidad. Ahora mismo voy a llamar a Comcast de alli, me hare pasar por un cliente lamercillo y les preguntare, a ver que me cuentan. Con lo que me digan, podre un comentario en esta noticia. Sera interesante de leer, jejejeje. Vamos que digo lo de lamercillo… porque habra que ser muy lammer el comprar esta conexion si el precio es mas alto que en el DSL…. pero como todavia no puedo decir nada hasta que no llame….
La noticia asusta… pero solo hasta cierto punto. Ya que si fuera en Eh!pa?yo estaria realmente asustado, pues seguramente si un proveedor hace esto, todos los demas, lo harian tambien… o si no a la historia me refiero, cuando Iberia subio tarifas y se descubrio que todos los demas operadores aereos estaban compinchados con esa subida, al subirla ellos tambien (hay que ser estupidos). Bueno, lo que decia… que estaria muy asustado, pero no lo estoy tanto, pues aqui en USA, pasa precisamente al contrario, cuando un operador de energia, comunicaciones o lo que sea sube precios, EMPIEZA A PERDER CLIENTES COMO LOCO, pues los otros se aprovechan y no suben. Recordemos que aqui, hasta en la electricidad puedes escoger proveedor final.
Es mas…. cuando empiezan a perder clientes, como no pueden dar su brazo a torcer y volver a bajar precios, pues eso seria una se?e debilidad ante la competencia, lo que hacen crean empresas paralelas para volver a dar los mismos precios.
En un mundo comercial donde la competencia comercial cada dia es mas dura… lo que hay que hacer es facilitar las cosas y bajarlas de precio, pues la tecnologia nos lo permite. En su momento se hablaba que las maquinas quitarian los trabajos a los humanos y todo eso… y con el tiempo se ha demostrado, que las maquinas lo que hacen es crear mayor productividad con menos esfuerzo,y no se ha quedado todo el mundo sin trabajar como preveian los mas oscuros pesimistas.
Pues halas, para que veais, que vusotros teneis vuestras guerras con el canon y aqui a nosotros nos van a hacer pelear por lo mismo que peleamos en Eh!pa?n el a?8. Juajuajua…. pero no saben que yo estoy por aqui…. y tengo experiencia de como pelear contra monstruos como la Timo y hacerles claudicar…. Ahora ya se, porque el destino me puso en USA hace casi 10 a?
He dicho,
Angeloso